El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) permanecerá este domingo bajo alerta amarilla por tormentas fuertes, ráfagas de viento y posible caída de granizo, según el pronóstico actualizado del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La inestabilidad climática afectará tanto a la Ciudad como a la Provincia de Buenos Aires, con lluvias que se intensificarán desde la tarde.
A QUÉ HORA LLUEVE
De acuerdo a las proyecciones del SMN, el fenómeno climático se manifestará con mayor intensidad entre las 18 y las 24 horas del domingo. A las 18 se prevé lluvia débil, pero la situación se complicará a partir de las 19, cuando comenzarán las tormentas eléctricas. El momento de mayor intensidad será entre las 20 y las 23, con probabilidad del 90% de precipitaciones, caída de granizo y acumulados que podrían superar los 70 milímetros en zonas puntuales.
El fenómeno estará acompañado por vientos del sureste con ráfagas de hasta 35 km/h y actividad eléctrica frecuente. El SMN recomendó evitar actividades al aire libre, no refugiarse bajo árboles o postes y no sacar la basura para evitar obstrucciones en los desagües.
CUÁNDO PARARÁ DE LLOVER
Las lluvias persistirán durante la madrugada del lunes 5 de mayo. A las 2 de la mañana, el pronóstico indica lluvia moderada, con una caída de agua estimada en 6,7 mm por hora, mientras que entre las 5 y las 8 se espera una disminución progresiva en la intensidad, aunque aún se mantendrán lluvias débiles con viento moderado del sureste.
Recién hacia el mediodía del lunes el panorama comenzará a estabilizarse, sin nuevas alertas vigentes al momento de este despacho.
MAPA DE LA TORMENTA EN VIVO
Para seguir el avance de la tormenta en tiempo real, se recomienda utilizar el mapa interactivo de Windy.com, que permite visualizar minuto a minuto cómo se desplaza el frente de tormentas sobre la región metropolitana. Esta herramienta, consultada por Noticias Argentinas, mostró una formación compacta con desplazamiento desde el noroeste hacia el Río de la Plata.
Según supo Noticias Argentinas, el Gobierno de la Ciudad y los municipios del conurbano mantienen operativos de emergencia en alerta y solicitan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales.