El mantenimiento, reparación y ejecución de obras en las rutas nacionales es fundamental para garantizar la seguridad de quienes las transitan a diario. Estas acciones permiten conservar la infraestructura en condiciones óptimas, prevenir accidentes y reducir los riesgos asociados al desgaste natural o daños estructurales. Cuando una ruta está en buen estado, mejora la visibilidad, disminuye el tiempo de viaje y favorece el confort del usuario. Por ello, Vialidad Nacional cumple un rol clave en la planificación y ejecución de tareas preventivas y correctivas.
Además de su impacto en la seguridad vial, el mantenimiento constante de rutas también influye en el desarrollo económico y social de las regiones conectadas. Una red vial eficiente facilita el traslado de bienes, el acceso a servicios y el turismo. Las obras que se realizan en puentes y tramos clave, como el de Pomona sobre la RN 250, aseguran la continuidad del tránsito y evitan interrupciones prolongadas que afectan a comunidades enteras.
Vialidad Nacional trabaja con el objetivo de proteger y mejorar los caminos que conectan al país. Para ello, implementa planes de conservación, señalización y renovación que permiten extender la vida útil de las rutas y reducir costos a largo plazo. Estas tareas también se desarrollan con criterios de sostenibilidad y respeto por el entorno. La seguridad de conductores, peatones y transportistas depende en gran parte de rutas bien conservadas. En este sentido, Vialidad Nacional volvió a emitir un comunicado sobre las tareas que realiza en un punto rutero de la Patagonia.
Las obras “incluyen la reparación de los baches, las juntas de dilatación y la losa de acceso, entre las tareas más importantes. Permiten garantizar la seguridad vial en los puentes para optimizar las condiciones de libre circulación de todos los usuarios”, tal como describe parte del comunicado del organismo nacional a cargo de las mismas.
¿QUÉ DICE EL COMUNICADO DE VIALIDAD NACIONAL SOBRE LA OBRA QUE REALIZA EN RÍO NEGRO?
“Vialidad Nacional informa que, a través del 20° Distrito Río Negro, continúa con las tareas de mantenimiento sobre la estructura del puente de la localidad de Pomona, situado en el kilómetro 258 de la Ruta Nacional 250.
Los trabajos consisten en la reparación con mezcla en caliente de los baches, las juntas de dilatación en el tablero y la losa de acceso al mismo. Además, incluye la reparación de las barreras New Jersey laterales, la limpieza de la zona, la pintura de las barandas y el relleno del material faltante sobre los conos de protección.
Cabe mencionar que, mientras persistan las tareas sobre el tablero, el personal vial rionegrino trabajará sobre el puente, con la señalización transitoria respectiva en la calzada, pero no habrá reducción de carril para la circulación de los usuarios. Además, se continuará con las tareas de optimización y corte de pasto de banquinas desde Pomona hacia General Conesa.
Estas intervenciones permiten garantizar la seguridad vial en los puentes de la región sur para optimizar las condiciones de libre circulación para todos los usuarios”.
¿CUÁLES SON LOS CANALES OFICIALES DE VIALIDAD NACIONAL PARA CONSULTAR EL ESTADO DE LAS RUTAS ANTES DE EMPRENDER VIAJE?
* Web de Vialidad Nacional.
* Llamar al Centro de Atención al Usuario (de lunes a viernes de 9 a 17 horas) al 0800-222-6272/ 0800-333-0073.
* Escribir al correo electrónico: atencionalusuario@vialidad.gob.ar.