Un grupo de 10 estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) diseñó, construirá y lanzará un satélite del tamaño de una lata de gaseosa en una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio.
Representan a Argentina en CanSat 2025, una especie de Mundial de ingeniería que organiza la American Astronautical Society (AAS) con el apoyo de la NASA, Lockheed Martin y Siemens, entre otros.
CanSat une en el nombre las acepciones en inglés Can (lata) más Sat (satélite).
El dispositivo deberá cumplir una misión de vuelo simulado, que incluye descenso controlado, transmisión de datos en tiempo real y registro audiovisual desde el aire.
Está compuesto por un subsistema mecánico, módulo de comunicación, sensores, hélices y baterías cuadradas de 9V.
Tiene que ser capaz de recolectar datos durante su lanzamiento en dron a 400 metros sobre el nivel del suelo y regresar en forma segura.
MINISATÉLITES
Estos satélites en miniatura no solo debían sobrevivir a una caída libre desde un dron a 450 metros de altura, sino también asegurar la integridad de tripulantes virtuales.
En la primera entrega técnica, el equipo obtuvo un 99% de puntaje, lo que los posicionó entre los cinco mejores del mundo y les aseguró el pase a la final del evento internacional donde se simula una misión espacial real a escala.
Santiago Bolzicco, estudiante de Ingeniería Industrial y líder del equipo, sostuvo que: “Tenemos un equipo que abunda en creatividad, conocimiento y persistencia”.
Añadió: “Estamos muy entusiasmados y con muchas expectativas por la competencia. Los buenos resultados de la primera instancia nos dan la certeza del trabajo que hicimos y la confianza para seguir por el mismo camino para tratar de dejar a Argentina en lo más alto”.
El país logró destacarse como el único en Latinoamérica con satélites propios de fabricación nacional.
El ITBA cuenta con una destacada trayectoria en esta competencia.
Participó en las ediciones 2021, 2022 y 2024.
En la última, alcanzó el 5° puesto global, solo por detrás de equipos de EEUU y Polonia.