Recorrer la Ruta Nacional 157 desde Córdoba hasta Tucumán es adentrarse en un corredor turístico cargado de historia, sabores regionales y paisajes que mutan entre llanuras, sierras y valles. Son alrededor de 570 kilómetros desde la capital cordobesa hasta San Miguel de Tucumán, un trayecto ideal para hacer en auto combinando naturaleza, cultura y gastronomía del noroeste argentino, que también atraviesa parte de las 9 y 60 en el inicio del trayecto.
El valor al tiempo se lo da el turista mientras circula el país disfrutando cada kilómetro recorrido. El viaje lleva, por lo menos, nueve horas de manejo entre sierras, salinas, cruces de ríos, pueblos y ciudades. Ese andar es un verdadero placer que se debe disfrutar y, en cada parada, contemplar el aire fresco que acaricia el rostro, el sol que se posa sobre la espalda y, cada paisaje al girar la vista hacia cada uno de los cuatro puntos cardinales es verdaderamente hermoso.
Desde Córdoba a Tucumán la ruta está asfaltada y atraviesa paisajes diversos, con largas rectas rodeadas por campos y cerros bajos. Es una ruta ideal para quienes disfrutan de la naturaleza, ya que, a medida que se avanza hacia el norte, el entorno intensifica el verde de la vegetación y el marrón de las montañas anticipando la llegada a la provincia tucumana.
Algunos de los destinos recomendados para hacer una pausa y, luego seguir viaje son:
Villa de María del Río Seco (Córdoba)
* A 230 km de Córdoba capital, este pintoresco pueblo es famoso por ser la cuna de Leopoldo Lugones. Es ideal para un impase literario y un desayuno en la Confitería El Andén, frente a la antigua estación de tren.
Recreo (Catamarca)
* Recreo ofrece una buena opción para almorzar y descansar. Se recomienda “Doña Pacha”, restaurante con comida casera y sabores del norte. A solo dos cuadras de la ruta, el Hotel Andino es cómodo para pasar la noche si se elige frenar antes de seguir.
Parador Las Termas (frente a Termas de Río Hondo, Santiago del Estero)
* Aunque está a 30 km fuera de la Ruta 157, vale el desvío para relajarse en aguas termales. En la entrada, el Parador Las Termas tiene baños públicos, vista al lago y venta de productos regionales. El Hotel Marina del Faro Resort combina comodidad y pileta con vista panorámica.
Tapso y su entorno natural (Catamarca)
* Es un pequeño poblado con grandes paisajes de sierras bajas y campos sembrados. Hay miradores naturales ideales para estirar las piernas, preparar el mate, clave, para disfrutar las vistas desde el Paraje La Herradura, con sombra y bancos de descanso.
CONSEJOS PARA EL VIAJE EN AUTO POR LA RUTA 157 DE “LA DOCTA” AL “JARDÍN DE LA REPÚBLICA”
* Cargar combustible en cada ciudad importante porque algunos tramos son largos y sin estaciones.
* Evitar conducir de noche, ya que, hay tramos con poca iluminación y presencia de animales.
* Llevar agua, protector solar y gorra.
* Descargar mapas offline por si falla la señal.
* Respetar la velocidad máxima en pueblos y cruces.
La Ruta 157 no solo conecta provincias, sino que, une culturas, paisajes y sabores de una Argentina profunda, ideal para quienes buscan algo más que un simple destino.
RECOMENDACIONES DE VIALIDAD NACIONAL ANTES DE SALIR DE VIAJE: CONSULTAR EL ESTADO DE LAS RUTAS
* Web de Vialidad Nacional.
* Llamar al Centro de Atención al Usuario (de lunes a viernes de 9 a 17 horas) al 0800-222-6272/ 0800-333-0073.
* Escribir al correo electrónico: atencionalusuario@vialidad.gob.ar.