Vialidad Nacional continúa haciendo kilómetros por las rutas del país sobre las cuales, y sus inmediaciones, realiza tareas de mantenimiento y reacondicionamiento para mejorar la seguridad vial y brindar mejores contraprestaciones a los usuarios que por diversos motivos, ya sean con fines turísticos, comerciales o personales las utilizan para viajar por la Argentina.
De los tantos frentes abiertos que tiene el organismo nacional, uno de ellos se llevó adelante en una ruta nacional que conecta la ciudad turística de Fiambalá con el Paso de San Francisco, en el linde con Chile, en el estado provincial de Catamarca. Allí, Vialidad Nacional actualizó la iluminación de la balanza pública que, “permite mejorar las condiciones de trabajo en los controles obligatorios con el fin de prevenir que los camiones excedidos continúen su marcha y produzcan daños en la estructura vial”. Así comienza la nueva comunicación de Vialidad sobre las obras en la región.
¿Qué dice el comunicado sobre la obra de recambio de luminarias en la balanza de la Ruta 60?
Si bien tiene una finalidad específica, la obra de manera indirecta beneficia a todos los usuarios que utilizan la ruta, ya que, la iluminación en la balanza lleva adelante el control de peso de los camiones, con lo cual, resguardan la vida útil de la cinta asfáltica.
Especialmente, el comunicado detalla lo siguiente:
“Vialidad Nacional informa que, a través del 11° Distrito Catamarca, se reemplazaron y mejoraron las luminarias en el puesto de control de pesos y dimensiones ubicado sobre Ruta Nacional 60.
Los trabajos fueron llevados a cabo por personal afectado a la Sobrestantía San Martín y a la División Conservación del distrito.
La balanza controla los transportes de carga que transitan sobre Ruta Nacional 60 que provienen de la Región Centro del país y se dirigen a distintos puntos del Noroeste Argentino.
Importancia de los Puestos de Control de Pesos y Dimensiones
La verificación de pesos máximos permite que la vida útil del camino se prolongue en una forma sustancial, permitiéndole al Estado nacional ahorrar en reparaciones y repavimentaciones futuras.
Cuando un vehículo circula con exceso de peso en sus ejes, se produce un mayor desgaste del pavimento, para lo cual la normativa vigente fija un canon de compensación por eje y por conjunto de ejes expresado en litros de nafta especial. Éste está relacionado directamente al deterioro del camino y se aplica exclusivamente en función de los excesos de peso por eje y conjunto de ejes.
Una vez detectado el exceso en la balanza, se confecciona el acta de infracción. El transportista debe descargar o reacomodar el exceso de peso para poder continuar su viaje. Se controla además que los vehículos que circulan con cargas excepcionales (carretones), cumplan con los requisitos establecidos en los permisos de tránsito especiales.
La función de la balanza está enmarcada en la Ley Nacional N.º 24.449 y su Decreto Reglamentario que establece cuáles son los pesos y dimensiones que los vehículos de cargas pesadas deben respetar para circular. El artículo N.º 77 de la Ley Nacional de Tránsito N.º 24.449/95, califica como falta grave la que, por excederse un vehículo en el peso, provoca una reducción en la vida de la estructura vial”.
VÍAS DE CONTACTO PARA CONOCER EL ESTADO ACTUAL DE LAS RUTAS NACIONALES
* Web de Vialidad Nacional.
* Centro de Atención al Usuario de lunes a viernes de 9 a 17 horas llamando al 0800-222-6272 – 0800-333-0073.
* Escribir al electrónico a atencionalusuario@vialidad.gob.ar.