El ministro de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, Alfredo Intronati, recorrió recientemente las obras que se ejecutan en Villa Casa de Piedra y afirmó que esta localidad representa "una verdadera síntesis del modelo de desarrollo que impulsa el gobernador Sergio Ziliotto, donde la inversión pública y privada convergen para generar producción, trabajo y calidad de vida".
Durante la visita en la que estuvo acompañado por el administrador de la APA, Fabricio González Martín; el delegado comunal, Roberto Bigorito y representantes técnicos de las empresas involucradas, Intronati destacó el avance de múltiples proyectos que forman parte de una planificación integral. “Es bueno recorrer las obras que tenemos en marcha y las ya finalizadas. Permite observar el proceso de construcción y cómo esas infraestructuras comienzan a cumplir su función en el territorio. En Casa de Piedra están presentes todas las etapas de desarrollo, desde los llamados a licitación hasta los proyectos ya ejecutados”, expresó el ministro a la Agencia Provincial de Noticias.
Subrayó que la localidad "fue pensada desde sus inicios, bajo una estricta planificación urbanística, turística y productiva", y que tiene “una fuerte impronta en sectores que acompañan el crecimiento económico y social de la Provincia. Los productos que se desarrollan aquí posicionan a La Pampa en nuevos mercados, antes no explorados. Esta es la sinergia entre lo público y lo privado que impulsa la gestión del gobernador Ziliotto”. Entre las obras destacadas, Intronati señaló la construcción de la nueva Toma e Impulsión de Agua sobre el río Colorado como “una infraestructura estratégica para el desarrollo productivo”.
“Esta obra busca ampliar la superficie bajo riego administrada por el Ente Provincial del Río Colorado. La primera etapa cubrirá 500 hectáreas y la segunda otras 500, totalizando 1.000 hectáreas. Es una inversión ciento por ciento provincial que impulsa directamente el crecimiento de la actividad privada y mejora la calidad de vida en la región” señaló el funcionario. Asimismo, explicó que parte del agua será utilizada en el área urbana, contribuyendo a los sistemas existentes de riego y potabilización. Otro proyecto emblemático que mencionó es la Bodega Boutique Casa de Piedra, diseñada para integrarse con las actividades productivas y turísticas de la zona.
“La bodega fue planificada para dar respuesta a las necesidades del sector vitivinícola, pero también para fortalecer el turismo. Está ubicada en un punto estratégico, sobre una barda con vista al lago y contará con sala de cata, espacio de venta y una estética acorde al entorno natural. Además, contará con el acompañamiento del Instituto Nacional de Vitivinicultura para categorizar los vinos pampeanos bajo la denominación Patagonia. La finalización está prevista para agosto de 2025. Queremos llegar listos para la próxima vendimia. Esta obra genera expectativas muy altas en el sector vitivinícola, ya que la región tiene condiciones excelentes para el cultivo de uvas de calidad” agregó.
Viviendas
“Estamos construyendo 16 viviendas de servicio para quienes desempeñen funciones laborales en los sectores productivo y turístico. El arraigo es parte del modelo: no hay desarrollo sin comunidad organizada que lo sostenga” sostuvo Intronatti. Además, hizo referencia a obras de infraestructura social como el nuevo Centro de Salud, que se construye mediante la refacción y ampliación del antiguo albergue. “Este nuevo centro sanitario se alinea con el crecimiento proyectado para Casa de Piedra. Es el pueblo más joven de la Provincia, pero con un futuro ambicioso. Salud, vivienda, producción y servicios: todo está vinculado y pensado de forma integral” añadió.
Sobre las obras con perfil turístico y recreativo
“Ya inauguramos el Mercado Artesanal y estamos ejecutando la reparación integral de la pileta climatizada. Esta incluye mejoras en el sistema de filtrado, colocación de deshumidificadores e instalación de paneles solares para calefacción. Es una infraestructura clave para los contingentes estudiantiles y deportivos que visitan la Villa” describió el titular de la cartera ministerial. Intronati cerró con una visión clara del sentido estratégico de Casa de Piedra: “Esta localidad está pensada para aprovechar todo su potencial natural, con un desarrollo armónico entre producción y turismo. Aquí el Estado cumple un rol central, generando condiciones para que la inversión privada florezca. Casa de Piedra no es solo una obra, es una política de Estado, una muestra concreta del modelo pampeano de desarrollo".