Los jóvenes católicos del mundo esperan que el nuevo Papa sea un modelo a seguir en la Iglesia y además que recupere a los fieles que se fueron.
Desde la elección de León XIV y su presentación en el balcón de la Basílica de San Pedro, el jueves por la noche, la nueva generación de católicos hablaron sobre las expectativas que tienen sobre la nueva cabeza de la Iglesia, después de las enormes reformas que hizo el Papa Francisco.
En el caso de la comunidad católica angloparlante, aseguraron que es beneficioso que el nuevo pontífice sea de habla inglesa porque habrá una comunicación directa con los fieles y su mensaje podrá ser mejor comprendido y difundido entre las personas.
“Hoy en día la gente busca en el mundo un Papa, alguien con quien identificarse, que sea un modelo para todos. Espero que siga los pasos del Papa Francisco y que se acerque a la gente”, expresó una estudiante de la prestigiosa universidad católica, St Mary’s University de Irlanda.
En consonancia, Roisín Daly, otra estudiante de esa casa de estudios aseguró: “Cuando supimos quién era y lo investigamos, nos pareció bastante similar al Papa Francisco y esperamos que siga llevando a la Iglesia hacia una dirección más progresista”, dijo.
Los fieles católicos del mundo apuestan a que las líneas de la Iglesia sigan el camino que construyó Francisco durante su pontificado, una iglesia que se acerque al pueblo, austera y cálida. “Me gustaría escuchar más del mismo mensaje que el Papa Francisco, pero cada Papa tendrá su propia opinión. Más comprensión, unidad y paz, para enviar un mensaje a los jóvenes para unificar la Iglesia”, expresó una fiel consultada.
En el caso de Argentina, se encuentra Zulma, una fiel católica que pertenece a la comunidad benedictina y reflexiona sobre la construcción actual de la fe, la ruptura de paradigmas que hizo Francisco y el desafío que tiene León XIV.
“Nos costó entender a Francisco porque veníamos de una iglesia conservadora. Pero cuando entendí su palabra, me abrió la cabeza. Creo que la muerte de él despertó el interés en la humanidad”, aseguró
Además, agregó: “Los jóvenes son el reflejo de Francisco, el foco está ahí. El nuevo Papa tiene que seguir esa línea porque el momento que vive la humanidad es propicio para continuar con su obra. Se demostró que ese es el camino, que hay que continuarlo”, aseguró.