Home / Nacionales / “Soy feliz en un mundo feo, en un país incomprensible”: Rita Cortese con “el alma en suspenso”

“Soy feliz en un mundo feo, en un país incomprensible”: Rita Cortese con “el alma en suspenso”

La actriz y cantante Rita Cortese sostuvo que es “feliz en un mundo feo, en un país incomprensible” y se refirió a la situación actual a nivel nacional en el ámbito político y social, en el contexto de su nueva presentación en concierto que se llevará adelante el próximo sábado.

En diálogo con Luisa Valmaggia en Contando las Horas por Splendid AM 990, la actriz e intérprete señaló que se subirá a las tablas el siguiente 17 de mayo en el centro artístico “Obra Cultural” ubicado en Hipólito Yrigoyen entre Piedras y Tacuarí -CABA-.

A la hora de destacar los beneficios del espacio, Cortese señaló que “en estos tiempos crueles” el público no deberá asumir una consumición obligatoria y reveló que el espectáculo llevará el nombre de “Con el alma en suspenso”: “Sería como el sinónimo de zozobra que es antes de que se hunda el barco”.

“Con el alma en suspenso por todo. Porque realmente me parece que (…) Así estamos, un momento triste de la historia nacional”, añadió al respecto al tiempo que se refirió al sumo pontífice León XIV: “La llegada del nuevo papa me da esperanza porque es agustino y ya eso me parece interesante”.

“Además, es uno de los sacerdotes elegidos por Francisco que realmente ha hecho un pasaje muy importante por este mundo, para la iglesia católica y para los pueblos. Fue un tipo que ha puesto la mirada en un lugar muy interesante. Es, supuestamente, su seguidor. Es americano, pero no se condice con la ideología de Trump. Me parece auspicioso para la iglesia y para el mundo”, continuó.

En la misma línea, la artista se explayó sobre cuestiones esotéricas: “Yo creo en los milagros porque el mundo es andar. Hay que volver a ese pensamiento: hay que desarmar para poder armar. Creo en la energía. La vida es incomprensible, es un enigma y ahí tiene que entrar la iglesia”.

“Siempre me subo al escenario para algo, no es un lugar cómodo. Hay un punto en donde mi intención está en poder tocar el alma y que yo también sea modificada en ese encuentro. Es un hecho vivo realmente, chamánico por naturaleza porque el teatro lo és. Yo hago unos temitas acapella y es fantástico. Nunca pude abandonar el canto desde que empecé, es un lugar de mucha comunión”.

“El teatro todavía es más chamánico porque no está mediatizado por nada. Son los cuerpos, el alma y las energías. El teatro es sagrado, que se haya banalizado es otra cosa y no es general. El arte en general tiene que ver con el alma, no se puede pretender ser un artista que es lo que yo siempre pretendo ser, y no ir con toda la vida a cuestas en donde estás. Toda tu alma está puesta ahí y eso es el arte, no otra cosa”, continuó la intérprete.

“Es una manera de vivir también, con tratar de ser fiel a uno mismo en un momento del país donde está todo muy difícil. Soy feliz en un mundo feo, es un país incomprensible, en este momento doloroso para mí. Me duele la violencia extrema de parte del Gobierno Nacional, elegido por el pueblo democráticamente. Me duele el hambre generado por las políticas del gobierno, la gente en la calle, la entrega por no caer del sistema y la involución”, añadió.

En este sentido, Rita apuntó a los conflictos políticos actuales: “El gobierno de La Libertad Avanza es un proyecto de exterminio que va muy acompasado a lo que está pasando en el mundo que es un momento muy particular. Hay que tener una mirada geopolítica y hay potencias invisibilizadas por otras”.

Para concluir, Cortese reveló que impartió clases en una escuela donde asisten personas en situación de calle y bajos recursos: “Hace muchos años. Conozco a la directora y creadora de la -escuela- Isauro Arancibia. Hace un tiempo que di clases de teatro. Es un lugar que no puedo abandonar nunca. En este momento no doy las clases, pero voy a cantar o dar charlas”.