Este domingo se celebraron elecciones legislativas en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis. A las 18 cerraron los comicios en una jornada marcada por la baja asistencia a las urnas y la ausencia de incidentes graves.
En Jujuy, las autoridades informaron que votó cerca del 50% del padrón. En el resto de las provincias, el promedio al mediodía rondaba entre el 25 y 30%, y se esperaba un nivel de participación similar al cierre. Los primeros resultados comenzaron a conocerse desde las 20.
A diferencia de las elecciones anteriores en otros distritos, estas legislativas no incluyeron la instancia de PASO. En este contexto, cada provincia aplicó un sistema de votación diferente:
* Chaco y Jujuy utilizaron la tradicional boleta partidaria de papel.
* San Luis debutó con la Boleta Única de Papel, en reemplazo de la Ley de Lemas y las PASO, como parte de una reforma impulsada por el gobernador Claudio Poggi.
* Salta, por su parte, volvió a implementar el voto electrónico.
Estas elecciones son claves para el futuro político local y también funcionan como termómetro de cara a los comicios nacionales de octubre. El peronismo es la fuerza que más bancas arriesga, con 31 escaños en juego. La UCR pone en disputa 23 bancas, mientras que Unión por San Luis juega 9. En el Senado salteño, el oficialismo y Evita Conducción también ponen en juego lugares estratégicos.
QUÉ SE ELIGE EN CADA PROVINCIA:
* Chaco: 16 diputados provinciales.
* Jujuy: 24 diputados titulares, 10 suplentes, concejales y representantes de comisiones municipales.
* Salta: 30 diputados, 12 senadores, concejales y convencionales municipales.
* San Luis: 22 diputados provinciales, 4 senadores y autoridades municipales.
Con distintos sistemas electorales y sin PASO, el domingo dejó un escenario fragmentado y con señales claras de cambio en varios distritos.