Esta mañana, en el Polo Tecnológico ubicado en General Pico, tuvo lugar la apertura de esta actividad que es una importante apuesta del Gobierno provincial con la participación de 70 personas de toda La Pampa.
Formaron parte del inicio de la actividad la directora Ejecutiva de la Agencia CITIA, Verónica Duarte; el subsecretario de Articulación Institucional, Pablo Maccione; el director de Gobierno de la Agencia, Fernando Stachiotti; la directora Administrativa de CITIA, Laura Biasotti, y la representante de Alkemy, Catherin Manrique.
Enmarcado en un programa financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Hackathon es conducido por Alkemy. “Venimos trabajando hace mucho tiempo y se concreta en estas primeras acciones, este programa de aceleración de talentos digitales de la provincia de La Pampa tiene que ver con esto que vienen sosteniendo las empresas de base tecnológica: cómo hacemos para que estén más cerca de las necesidades de las empresas, cómo hacemos para que la formación se traduzca en cosas concretas que después puedan visualizarse”, explicó Verónica Duarte a la Agencia Provincial de Noticias.
En dicho contexto, la directora Ejecutiva de CITIA agregó que “los participantes vienen trabajando desde hace cinco meses, con Alkemy y con nosotros, son alrededor de 70 jóvenes de la provincia de La Pampa, que vienen acelerando, que es la parte post formación y hasta acceder a la empresa tecnológica”.
Durante esta jornada habrá empresas observando a los participantes, con la idea de que puedan resolver diversos desafíos en relación a su formación, que son los mismos que podrán encontrarse en la práctica en una empresa.
A modo de cierre, Duarte destacó la apuesta del Ministerio de la Producción y la definición política del gobernador, Sergio Ziliotto, “que dijo sí a ecosistemas de innovación, sí a talentos digitales, sí a ciencia, tecnología e innovación, CITIA es un gran ejemplo de eso y a través de la Agencia se ha puesto en territorio este tipo de políticas públicas que no solo dan la oportunidad a todas y todos, porque la tecnología está al alcance de todos pero no necesariamente todos tienen el mismo acceso o las mismas posibilidades. Desde éste lugar, el Estado presente a través de una política, da una oportunidad a muchos jóvenes”.
Representante de Alkemy
Catherin Manrique contó que el equipo de Alkemy acompaña esta Hackathon destinada a poner en juego todos los conocimientos adquiridos, “van a tener problemáticas reales, que van a tener que solucionar, con aplicaciones, plataformas web, todas de base tecnológica”. Serán 6 horas de arduo trabajo, donde nacerá una idea y una propuesta comercial de la misma. “La experiencia es hermosa porque es juntar dos universos que trabajan muy bien juntos, el empuje que trae la Agencia CITIA y nosotros, con todo lo que tenemos del fondo tecnológico, y poder implementarlo. Es saber que así como van a trabajar hoy, así efectivamente se trabaja en las empresas, esa es la realidad que se van a encontrar”, concluyó.






