Home / Nacionales / Baja de impuestos a productos electrónicos: como quedarían los nuevos precios de los principales dispositivos

Baja de impuestos a productos electrónicos: como quedarían los nuevos precios de los principales dispositivos

Con el anuncio oficial del Gobierno, se oficializó la eliminación de los aranceles de importación de los teléfonos celulares, televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos.

El gobierno de Javier Milei anunció la eliminación de los impuestos de importación para diversos dispositivos tecnológicos.

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en Casa de Gobierno junto al ministro de Economía, Luis Caputo. El vocero y candidato a legislador porteño anunció una reducción en los derechos de importación de productos electrónicos, buscando generar una rebaja de 30% en los precios finales.

En el caso de la importación de celulares se realizará en dos tramos. En la primera etapa se reduce de 16 a 8% el impuesto desde su publicación en el Boletín Oficial que se realizará entre jueves y viernes. La segunda etapa será la reducción a cero desde el 15 de enero de 2026.

Los impuestos internos para celulares televisores y aires acondicionados también se bajarán, y pasarán del 19% al 9,5% y de 9% a 0% para los productos fabricados en Tierra del Fuego.

En paralelo, los impuestos de las consolas de videojuegos bajarán del 35% al 20%.

“La medida producirá una baja general de los precios y un aumento de la oferta de más y mejores modelos a través de una mayor competencia. Se estima que los precios de los productos electrónicos importados bajará alrededor de un 30%”, indicó el comunicado de la Secretaría de Comercio.

Al respecto, la economista Natalia Motyl dialogó con la Noticias Argentinas y se refirió a la baja de impuestos y en que precio rondarían los aparatos tecnológicos.

“Toda reducción en los aranceles a la importación de determinados productos tiende a generar una baja en los precios, ya que dichos aranceles funcionan como un costo adicional que termina trasladándose al consumidor final”.

En el caso del Gobierno y la eliminación de impuestos anunciada hoy, aseguró que se suma una “posible reducción en los costos logísticos y financieros” como consecuencia de los “menores stocks inmovilizados”.

Sin embargo, recalcó como positivo una “mejora en la competencia” y una “mayor estabilidad del tipo de cambio”: “Son factores que también pueden presionar a la baja los precios finales”.

En cuanto a los costos, la economista recalcó que se trata de “estimaciones preliminares” sujetas a la “efectiva implementación de las medidas”, a su “traslado completo a precios por parte de importadores y comerciantes” y al “comportamiento del resto de las variables macroeconómicas”.

Celular de alta gama: “Actualmente cuesta US$2566 y podría pasar a costar US$2052,80 con una baja del 20%, o US$1924,50 si la reducción alcanza el 25%”.

Televisor LED de 43 pulgadas: “Su precio hoy en día es de US$637,30: pasaría a costar US$509,84 con una baja del 20%, o US$477,98 con una baja del 25%”.

Aire acondicionado: “Hoy vale US$748. Podría reducirse a US$598,40 si se aplica una baja del 20%, o a US$561,00 con una baja del 25%”.

Playstation 5: “Hoy en día se vende en torno a los US$1200 en el mercado local. Podría descender a US$900 con una baja del 25%, a US$840 con una baja del 30%, e incluso acercarse a los US$780 si la reducción llegara al 35% (como resultado de la caída del arancel del 35% al 20% y la baja del impuesto interno)”.