La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisibles los recursos extraordinarios federales presentados por las defensas de varios imputados en la causa conocida como “Blaksley Señorans y otros”, en la que se investigan maniobras de lavado de dinero vinculadas, entre otros hechos, a un fideicomiso inmobiliario denominado “Verazul”.
Los jueces de la Sala I, Diego Barroetaveña, Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, coincidieron en que los planteos presentados no cumplían con los requisitos legales previstos por la Ley 48 ni configuraban una sentencia definitiva, como exige la Corte Suprema para habilitar el recurso federal.
Entre las presentaciones rechazadas se encuentran las realizadas por las defensas particulares de Pablo Andrés Willa y Felipe Badino —con costas— y la defensa pública oficial de Federico Armando Dolinkue, Verónica Inés Vega y Alejandro Miguel Carozzino —sin costas—. Todos ellos habían cuestionado una decisión previa de Casación que había revocado parcialmente sus absoluciones y ordenado un nuevo pronunciamiento sobre su posible responsabilidad penal.
Además, el tribunal descartó que en los planteos se discutieran cuestiones federales relevantes o que se tratara de fallos arbitrarios. “No se advierte que sus planteos impliquen el debate de una cuestión federal, ni que nos encontremos ante defectos graves en la decisión que la descalifiquen como acto jurisdiccional válido”, sostuvo el juez Barroetaveña en su voto, al que adhirieron sus colegas.
De esta manera, las actuaciones volverán al tribunal de origen para que se dicte una nueva resolución conforme los lineamientos de Casación.