La Secretaría de Finanzas informó que en la licitación realizada este martes el Tesoro logró adjudicar $5,409 billones, frente a vencimientos por un monto sensiblemente menor, lo que implica un rollover del 134,21%.
La operación recibió un alto nivel de adhesión, con ofertas que alcanzaron los $6,341 billones.
En paralelo, se concretó una licitación de conversión que permitió adjudicar un valor efectivo equivalente a $6,099 billones, lo que representa una participación del 52,13%.
La operación implicó una extensión de la vida promedio de la deuda en 0,46 años y permitió una reducción del stock de deuda por $0,599 billones, de acuerdo con la versión tasa fija del canje.
En cuanto a los instrumentos adjudicados, el Tesoro colocó LECAPs con vencimientos entre junio y noviembre de 2025 por un total de $3,915 billones, con tasas efectivas anuales (TIREA) que rondaron entre 34,77% y 36,11%.
También se colocó un BONCAP a enero de 2026 por $0,935 billones y un BONCER cero cupón a octubre de 2026 por $0,559 billones. La LECAP a abril de 2026 quedó desierta.
Por el lado de la conversión, se adjudicaron $6,099 billones en el bono dual TAMAR con vencimiento en diciembre de 2026, a una tasa efectiva anual del 29,75%.
El resultado consolida la estrategia oficial de refinanciamiento del Tesoro, con una fuerte participación del mercado y una mejora en el perfil de vencimientos.