La dupla técnica de Platense, Sergio Gómez y Favio Orsi, destacó la dificultad de jugar en la cancha de River y señaló que la velocidad de la pelota en el césped del estadio genera un desafío de adaptación, similar al cambio de superficie en tenis.
“La velocidad de la pelota en la cancha de River es distinta a todas. Llevado al tenis es como el que juega en polvo de ladrillo lo llevan la semana siguiente a jugar con un especialista en sintético. No lo podés trabajar ni aunque nos den cinco días para entrenar en esa cancha. No lo podemos suplir porque la adaptación a la velocidad de pelota es todo. Eso hace que su localía sea tan fuerte”, explicaron los entrenadores.
Tras eliminar a Racing en octavos con un 1 a 0 en el Cilindro, el equipo se prepara para el duelo del próximo martes a las 20.30 en el estadio Monumental frente a River por los cuartos de final del Torneo Apertura 2025.
Los entrenadores enfatizaron la importancia de la concentración y la confianza en el equipo y remarcaron la necesidad de alcanzar el máximo rendimiento para tener opciones de avanzar.
En caso de empate en los noventa minutos, el partido se definirá en la tanda de penales. Desde Platense, no descartan esta posibilidad, y han trabajado en la preparación de los jugadores para este escenario.
“Con River firmo el empate y vamos a penales”, aseguró Gómez entre risas. “Uno tiene esa esperanza de poder ganar en el partido, pero solo lo hizo Estudiantes. Enfrentamos a un rival muy bueno”.
“En la previa de Racing practicamos penales pero no mucho, los últimos tres días en un bloque corto. Sirve para sacar algunas conclusiones y para ampliar nuestros conocimientos de una acción específica”, acotó Orsi.
Finalmente, Gómez anticipó que Marcelo Gallardo, director técnico de River, advertirá a sus jugadores sobre la intensidad del equipo rival y destacó la identidad de Platense como un equipo duro y competitivo.