La diputada nacional y actual candidata a legisladora porteña por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), Vanina Biasi, cerrará su campaña hoy por la tarde con un acto en el Obelisco y afirmó que “son la verdadera oposición” que nunca va a acordar “con los sectores fascistas”.
En pleno microcentro y junto a los principales referentes de la fuerza, Biasi desarrollará los principales puntos programáticos que expresó durante toda la campaña, entre los que se encuentran “la vivienda como derecho y no como un negocio”, la “defensa del salario de los trabajadores de la Ciudad” y las mejoras en la salud y la educación pública “que están siendo desfinanciadas” por la gestión de Jorge Macri.
“Durante los últimos años el macrismo, y sus cómplices en la legislatura, que han sido claves para, por ejemplo, la entrega de 500 hectáreas de sectores públicos que se llevaron adelante con el voto común tanto de los bloques de Unión por la Patria, Coalición Cívica, el radicalismo y el propio macrismo”, señaló Biasi a Noticias Argentinas.
Asimismo, remarcó que desde que comenzó la campaña, “denunciaron” que las listas de Yamil Santoro (Unión Porteña Libertaria) y Ramiro Marra (Libertad y Orden) son listas “colectoras de Jorge Macri” porque “se han dedicado a decir barbaridades” para captar el voto “más derechista” de la Ciudad y quitárselos Manuel Adorni (La Libertad Avanza) “que es la preocupación que tiene el macrismo” dentro del distrito.
También se refirió a “la dispersión” que ha sufrido el conjunto de las listas que, en su momento, confluyeron en una sola: “Lo que era la lista de Leandro Santoro hace dos años, hoy está dividida entre la del propio Santoro, la de (Alejandro) Kim, la de (Juan Manuel) Abal Medina y la de Eva Koutsovitis. Es una muestra que el aparato del Estado, los divide más que unirlos”, señaló.
En una entrevista exclusiva con Noticias Argentinas, Biasi se refirió al procesamiento de Daniel Rafecas (del que fue notificado durante la campaña) vinculado a las publicaciones en contra del gobierno de Israel, que hizo la candidata desde sus redes sociales, y aseguró que esta situación “la favoreció”; asimismo manifestó que “le agradece mucho”, tanto a Rafecas como al Gobierno Nacional por este suceso en plena campaña.
En la misma línea, afirmó que, junto a sus abogados, presentó una apelación porque es “una causa política” y su defensa se va a centrar en defender la libertad de expresión, dado que no tiene “ningún interés en que remuevan al juez”. Además, aclaró que no se va a amparar en los fueros que le corresponden como legisladora, “por más que le corresponda”, porque pretende defenderse “absolutamente liberada de cualquier tipo de privilegio”.
“Creemos que el FIT es una oportunidad para los que quieren ejercer una verdadera oposición en estas próximas elecciones. Somos los que realmente se van a oponer a los negociados con los que han tomado la Ciudad y la han sitiado para ponerla al servicio de unos pocos que hacen negocios mientras que el sur está abandonado”, concluyó.