La división de consumo masivo del Grupo Newsan presentó sus proyecciones para el corto y mediano plazo, con un ambicioso objetivo de alcanzar los 1.000 millones de dólares en facturación. Así lo anunció Romina Fernández, flamante gerente general de la unidad, a dos meses de haber asumido el cargo.
Durante su exposición, Fernández destacó que esta unidad —surgida tras la adquisición del negocio de consumo masivo de Procter & Gamble (P&G) en Argentina— representa “una fusión de culturas empresariales complementarias” entre la mentalidad emprendedora de Newsan y la experiencia global de P&G.
“Este proyecto me entusiasmó mucho porque combina lo mejor de los dos mundos”, afirmó la ejecutiva, quien subrayó la rápida evolución del área, que ya muestra números positivos tras haber revertido una situación deficitaria heredada. “Hoy la compañía es rentable”, afirmó.
Newsan, tradicionalmente conocida por su negocio de electrodomésticos, se encuentra en plena expansión de sus unidades, que incluyen exportación de alimentos, movilidad urbana y energía. En este contexto, el desembarco en bienes de consumo masivo, que opera como unidad independiente, se consolida como un nuevo pilar estratégico del grupo.
Según Fernández, el área creció un 60% en volumen y duplicó su facturación en el último trimestre. Sin embargo, ese crecimiento acelerado también generó desafíos logísticos, con quiebres de stock ante la sobredemanda, lo que llevó a la contratación de más de 200 operarios en México para abastecer el mercado argentino.
La ejecutiva también anunció una inversión de US$5 millones en sistemas, con la implementación de módulos de Oracle Fusion y Salesforce, lo que convertirá a Newsan en la primera empresa argentina de consumo masivo en integrar ambas plataformas para mejorar la trazabilidad comercial y la experiencia del cliente.
De cara a la siguiente etapa, que se inicia en julio, se prevé el lanzamiento de nuevas marcas internacionales como Herbal Essence, Oral-B, Secret y Old Spice, además del ingreso a nuevas categorías de productos. La estrategia contempla también sumar marcas no pertenecientes a P&G, ampliando el portafolio bajo gestión.
“Estamos convencidos de que podemos liderar cada categoría en la que participemos”, concluyó Fernández. El ambicioso plan de crecimiento se completa con una fuerte apuesta al talento: ya se incorporaron 100 nuevos empleados —50 en puestos inéditos— y se prevén más incorporaciones para fortalecer las capacidades de la unidad.
Newsan adquirió el 100% de las acciones de P&G Argentina, incluyendo la planta de Villa Mercedes y sus oficinas centrales, y se comprometió a preservar los empleos y potenciar el desarrollo de marcas icónicas como Gillette, Pantene, Head & Shoulders, Downy, Vick, Cebión, Pampers y Always.