Uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires anunció nuevas actividades culturales destinadas a diversos públicos y, entre ellas, se destacan los Tours Forever, visitas guiadas nocturnas diseñadas especialmente para realizar propuestas matrimoniales, reafirmación de votos, anuncios de embarazos u otras manifestaciones de amor “para toda la vida” y la actividad se lleva cabo en el lugar más emotivo, el faro del Palacio Barolo, ya que su luz simboliza el amor divino, según Dante en la Divina Comedia.
El Tours Forever consiste en una visita guiada nocturna que recorre los principales espacios del edificio, haciendo especial énfasis en la historia de Dante Alighieri y su amada y Beatrice, figuras centrales de “La Divina Comedia”, obra que sirvió de inspiración para la construcción del Palacio.
El recorrido culmina en el Faro del Barolo, que representa el Empíreo en la estructura simbólica de “La Divina Comedia”, lugar donde, según el poema, se reúnen las almas bienaventuradas. Este punto, ubicado a casi cien metros de altura en la cúpula de vidrio del edificio, constituye el espacio donde se desarrolla la propuesta matrimonial.
La historia de amor entre Dante Alighieri y Beatrice Portinari es un tema central en la obra del legendario poeta y escritor italiano al punto que, aunque su amor fue platónico, inspiró su poesía y su vida. “La Divina Comedia” refleja la importancia de Beatrice en la vida de Dante, ya que es ella quien lo guía en su viaje a través del infierno, purgatorio y paraíso.
El tour, personalizado para esta ocasión especial, incluye además un servicio de espumante en los balcones miradores del Palacio. Desde allí, los visitantes pueden contemplar vistas panorámicas de la ciudad de Buenos Aires, en un contexto diseñado para este tipo de celebraciones.
Declarado Monumento Histórico Nacional, el Palacio Barolo fue inaugurado en 1923 y combina referencias arquitectónicas de distintos estilos europeos, con una fuerte impronta simbólica basada en la obra de Dante Alighieri. Su estructura se divide en tres partes que remiten a los tres reinos dantescos: Infierno, Purgatorio y Paraíso, y culmina en el Faro, donde se lleva adelante esta propuesta.
El servicio Tours Forever forma parte de las experiencias culturales ofrecidas regularmente por el Palacio, que incluyen recorridos temáticos diurnos, nocturnos y visitas especiales en fechas conmemorativas.
TAMBIÉN SE PUEDE DISFRUTAR DE UN CICLO DE CINE ITALIANO CONTEMPORÁNEO
En paralelo, la Fundación Los Amigos del Palacio Barolo organiza durante mayo un ciclo de cine italiano contemporáneo bajo el título Contra todos los males de este mundo. La propuesta reúne cuatro películas que abordan, desde distintas perspectivas, la inconformidad con el presente.
El ciclo se desarrollará en el “Espacio Barolo”, un nuevo salón de eventos con una vista única, ubicado en el piso 16 del Palacio, los días 17, 24 y 31 de mayo y contempla la proyección de los siguientes filmes:
* Sangre de mi sangre (Sangue del mio sangue, Marco Bellocchio, 2015): una fábula gótica que explora tensiones entre deseos persistentes y realidades contemporáneas.
* El sol del futuro (Il sol dell’avvenire, Nanni Moretti, 2023): una reflexión sobre los desafíos de liderar proyectos artísticos y políticos en el contexto actual.
* César debe morir (Cesare deve morire, Paolo y Vittorio Taviani, 2012): un relato sobre la reinvención personal a través del arte en contextos de encierro físico.
La propuesta plantea analizar los films a partir de un eje común: el contraste entre deseos de transformación y las dificultades que impone la realidad. Según sus organizadores, la iniciativa busca propiciar la reflexión en torno a las virtudes y limitaciones del arte contemporáneo frente a los desafíos sociales actuales.
La coordinación estará a cargo de Emiliano Jelicié, quien será responsable de facilitar el material fílmico y moderar las discusiones posteriores a cada proyección. Además, se abrirá un foro de comunicación destinado a facilitar el acceso a otros contenidos audiovisuales y textos relacionados con los temas abordados durante el ciclo.