El exentrenador de fútbol Ricardo Caruso Lombardi, quien se postula como primer candidato a legislador porteño por el MID (Movimiento de Integración y Desarrollo), necesita superar el 3% de los votos válidos emitidos en las elecciones de este domingo para acceder a una banca en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Según supo Noticias Argentinas, ese umbral mínimo del 3% es el requisito establecido por el sistema electoral porteño, que determina qué listas pueden participar en la distribución proporcional de bancas, bajo el método D’Hondt.
¿CUÁNTOS VOTOS REPRESENTA EL 3%?
Con más de 2,5 millones de electores habilitados y una participación estimada del 56%, el cálculo estimado ubicaría el piso de votos válidos en torno a 1,3 millones. En ese escenario, Caruso Lombardi necesitaría al menos unos 39.000 votos para superar el umbral del 3% y entrar en el reparto de escaños.
CÓMO SE REPARTEN LAS BANCAS
En estas elecciones se renuevan 30 de las 62 bancas de la Legislatura porteña. El reparto se realiza según el sistema proporcional D’Hondt, que asigna bancas a las listas que hayan superado el umbral, en proporción a los votos recibidos.
Caruso Lombardi, conocido por su trayectoria como DT en clubes del ascenso y la Primera División, irrumpió en la política porteña con un discurso disruptivo y apuntando al “sentido común desde la calle”, como él mismo definió en campaña.