La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizará este jueves una movilización hacia el Ministerio de Economía de la Nación con el objetivo de exigir “paritarias libres y sin techo” debido a las políticas de ajuste impuestas por la gestión de Javier Milei y el titular de la cartera de economía, Luis Caputo. También solicitarán la reincorporación de empleados despedidos.
La medida se decidió después de realizar un plenario de delegados generales “en el marco de una jornada nacional de lucha” frente a un Gobierno que “hambrea, despide y destruye” las entidades públicas.
“Desde la asunción de Milei, la pérdida salarial ha sido abrupta. Hoy, un salario estatal promedio, tanto en Nación como en Ciudad, ronda los $750.000, muy por debajo de lo necesario para vivir dignamente. Por eso exigimos paritarias libres y sin techo”, manifestó el gremio en un comunicado.
En la misma línea, los miembros de ATE destacaron que “mientras los precios se disparan” y las paritarias continúan “frenadas”, el Gobierno Nacional “solo se ocupa del tipo de cambio oficial” porque la inflación “sigue en ascenso” y los salarios se mantienen “estancados”.
Por otra parte, aseguraron que la línea de pobreza para una familia de cuatro integrantes propietaria en la Ciudad de Buenos Aires “ya supera el $1.147.000”, según datos oficiales, y frente a esa problemática, los aumentos otorgados tanto por Nación como por Ciudad, “fueron insuficientes y ofensivos”.
“Sabemos que parte del plan de vaciamiento del Estado es arrojarnos a la pobreza. Por eso vamos a seguir luchando para recuperar nuestro poder adquisitivo y por una vida digna para todas y todos”, concluyeron desde ATE.