Argentina vuelve a destacarse en el mapa turístico internacional con la postulación de ocho encantadores pueblos al prestigioso concurso “Best Tourism Villages” organizado por ONU Turismo. Se trata de una iniciativa que reconoce a los destinos rurales que promueven el turismo como motor de desarrollo y conservación cultural de todo el mundo.
Es difícil elegir entre tanta belleza natural y riqueza cultural, pero, en los términos del concurso es inevitable. Por eso, este año, el país tendrá representatividad con ocho pueblos de provincias diferentes que, ganen o no, siempre son destinos dignos de ir a conocer para disfrutar de las tradiciones y las propuestas que ofrecen cada uno con sus particularidades en cada época del año.
De norte a sur, argentina ingresa a la edición 2025 del “Best Tourism Villages” de ONU Turismo con pueblos identitarios de estas provincias:
* Jujuy.
* Salta.
* La Rioja
* Corrientes.
* Córdoba.
* Entre Ríos.
* Mendoza.
* Buenos Aires.
Cada uno muestra una parte diferente del extenso territorio nacional en donde viendo el mapa físico, la diversidad es extensa como los más de 5.000 kilómetros que tiene de la Quiaca a Ushuaia el país de la ganadería y la agricultura, del vino y los cítricos, del río más ancho del mundo y el pico montañoso más alto de Sudamérica.
En este sentido, el mapa turístico celeste y blanco forma su nómina de pueblos que los representará en el concurso internacional con los siguientes:
* Maimará.
* San Javier y Yacanto.
* Villa Elisa.
* Seclantás.
* Saldungaray.
* Famatina.
* Colonia Carlos Pellegrini.
* Uspallata.
¿EN QUÉ PROVINCIA SE ENCUENTRA CADA UNO Y QUÉ ATRACTIVOS TIENEN PARA EL TURISTA?
Maimará (Jujuy)
* Ubicada en la Quebrada de Humahuaca, a 82 km de San Salvador de Jujuy, esta localidad se destaca por su impactante paisaje de montañas coloridas como la Paleta del Pintor. Maimará es también reconocida por sus bodegas artesanales, su arquitectura colonial y la cercanía con Tilcara y Purmamarca.
Seclantás (Salta)
* En el corazón de los Valles Calchaquíes, a unos 200 km. de la capital salteña, Seclantás conserva tradiciones ancestrales, tejidos en telar y una arquitectura que remite al siglo XVIII. Es también una parada clave en la famosa Ruta del Vino salteña.
Famatina (La Rioja)
* Rodeado por los cerros del cordón del Famatina y a unos 230 km. de la ciudad capital de La Rioja, este pueblo conserva una rica historia minera y colonial. Su entorno invita al Trekking, el turismo aventura y la observación astronómica gracias a sus cielos claros.
Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes)
* Situada en el corazón de los Esteros del Iberá, a 740 km. de la Ciudad de Buenos Aires, este destino es ideal para los amantes del ecoturismo. Ofrece safaris fotográficos, avistaje de fauna autóctona y experiencias con comunidades locales que trabajan por la conservación.
San Javier y Yacanto (Córdoba)
* Enclavados en las Sierras de los Comechingones, a unos 200 km. de la ciudad de Córdoba, estos pueblos combinan naturaleza, historia y tranquilidad serrana. San Javier es famoso por sus viñedos y casas de té, mientras que Yacanto ofrece senderos, cascadas y vistas panorámicas desde el cerro Champaquí.
Villa Elisa (Entre Ríos)
* A 340 km. del Obelisco, esta ciudad es conocida por sus termas, su entorno agrícola y su estilo de vida tranquilo. Además, está cerca del Palacio San José y del Parque Nacional El Palmar, dos puntos imperdibles del Litoral.
Uspallata (Mendoza)
* A 115 km. de la capital mendocina, Uspallata es un pueblo andino rodeado de montañas, historia incaica y naturaleza imponente. Es paso obligado hacia el Aconcagua y la ruta internacional a Chile, y destaca por su tranquilidad, sus paisajes de película y sus petroglifos.
Saldungaray (Buenos Aires)
* A 580 km. de la Ciudad de Buenos Aires, este pueblo ubicado en el partido de Tornquist es una joya arquitectónica y natural. Su principal atractivo es el portal del cementerio diseñado por Salamone, aunque también es base para explorar la Sierra de la Ventana.
Estos ocho pueblos no solo comparten belleza y autenticidad, sino también un compromiso con el turismo sustentable. El veredicto final se conocerá en octubre, cuando ONU Turismo anuncie cuáles serán reconocidos como los mejores pueblos turísticos del mundo.