En la cálida provincia de Corrientes, una localidad de gran tradición pesquera se prepara para celebrar una de sus festividades más sabrosas. A orillas del majestuoso río Paraná, este rincón correntino atrae cada año a miles de visitantes con sus playas, su ambiente familiar y su legado histórico ligado al agua y la pesca.
Además de ser un destino elegido por los amantes del dorado y otras especies fluviales, este pueblo encantador ofrece actividades al aire libre como paseos en lancha, avistaje de aves y recorridos en bicicleta por senderos costeros. El turismo religioso, con antiguas capillas, y las ferias artesanales son otras propuestas para quienes buscan combinar descanso con cultura local.
La región también cuenta con alojamientos para todos los gustos, desde cabañas rústicas hasta complejos turísticos con todas las comodidades. Los sabores de la gastronomía correntina, con platos de pescado y comidas típicas, invitan a los visitantes a disfrutar de una experiencia sensorial que se complementa con la calidez de su gente.
El 31 de mayo y 1 de junio, Paso de Los Libres, pintoresca localidad del litoral, celebra la 6° edición de la Fiesta Provincial del Estofado, un evento que ya se ha convertido en un clásico del calendario cultural y gastronómico de Corrientes. La cita es en el Médano Histórico, un lugar emblemático que combina historia, naturaleza y celebración de Paso de La Patria.
Durante los dos días de festejo, se podrá disfrutar de una gran competencia gastronómica donde cocineros de toda la región prepararán sus mejores versiones de estofado, con recetas tradicionales y otras más innovadoras. El aroma y los sabores inundarán el predio mientras el jurado degusta y evalúa cada preparación.
También habrá espectáculos de música en vivo con artistas locales y provinciales, jineteadas, desfile de agrupaciones tradicionalistas y la elección de la Embajadora de la fiesta, quien representará el evento en distintos puntos de la provincia a lo largo del año.
Para quienes deseen participar activamente, hay dos opciones destacadas como competir en la cocina o postularse como Embajadora. Esta fiesta no solo es una oportunidad para degustar una de las comidas más populares del invierno correntino, sino también para conocer las tradiciones, la música y la hospitalidad que caracterizan a esta región del nordeste argentino.
La Fiesta Provincial del Estofado promete un fin de semana inolvidable, ideal para toda la familia, en un entorno natural privilegiado y con una organización que crece año a año.
¿CÓMO LLEGAR DESDE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES?
Desde la Ciudad de Buenos Aires hasta Paso de la Patria hay poco más de 1.000 kilómetros por ruta. Se puede llegar en auto por la RN 9 hasta Rosario y luego tomar la RN 11 rumbo al norte hasta Corrientes capital, desde donde se accede por la RP 5. También hay opciones en micro o avión hasta Corrientes, con conexiones terrestres que completan el tramo en menos de una hora.