En abril de 2025, el turismo internacional volvió a mostrar signos de desequilibrio: según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), ingresaron al país 699.300 visitantes no residentes, mientras que salieron al exterior 1.425.600 argentinos. Esto generó un saldo negativo de 726.300 viajeros internacionales.
TURISMO RECEPTIVO: MENOS EXTRANJEROS EN ARGENTINA
Durante el cuarto mes del año:
* Ingresaron 418.800 turistas extranjeros (pernoctan al menos una noche).
* Ingresaron 280.500 excursionistas (no pernoctan).
Esto representa una caída interanual del 4,8% para el total del turismo receptivo y del 8,3% en comparación con abril de 2024.
Los principales países emisores fueron:
* Uruguay: 18,7%
* Brasil: 18,5%
* Europa: 15%
Por tipo de ingreso:
* 45,2% de los turistas llegaron por vía aérea
* 42,9% por vía terrestre
* 12% por vía fluvial o marítima
TURISMO EMISIVO: CRECEN LAS SALIDAS AL EXTERIOR
En el mismo mes, salieron del país 1.425.600 residentes, de los cuales:
* 881.200 fueron turistas
* 544.400 excursionistas
El turismo emisivo creció 24% interanual, y el 77% viajó a países limítrofes:
* Brasil: 26,8%
* Chile: 24,6%
* Paraguay: 11,5%
Por tipo de salida:
* 51% por vía terrestre
* 41,6% por vía aérea
* 7,5% por vía fluvial o marítima
BALANCE NEGATIVO
Con estas cifras, el turismo internacional registró en abril un saldo deficitario:
* Turismo receptivo: 727.700 viajes
* Turismo emisivo: 1.425.600 viajes
* Diferencia neta: -726.300 visitantes
Según los datos oficiales, 462.400 fueron turistas y 263.900 excursionistas, configurando una tendencia que se sostiene desde el comienzo del año.