Home / Nacionales / Ferraro afirma que YPF es “una historia de corrupción, desidia y vaciamiento”

Ferraro afirma que YPF es “una historia de corrupción, desidia y vaciamiento”

El diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) afirmó hoy que la estatización de YPF es “una historia de corrupción, desidia y vaciamiento” y dijo que “hay responsables directos” para la situación judicial de la petrolera, entre los que mencionó a la expresidenta Cristina Kirchner y al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

“Acá hay responsables directos, que son Cristina Fernández de Kirchner y el actual gobernador Axel Kicillof, cuando era ministro de Economía, pero también hay otros nombres propios como el empresario (Enrique) Eskenazi y el juez federal Ariel Lijo”, expresó Ferraro en declaraciones a Radio Rivadavia.

El diputado se refirió de ese modo a la decisión de la justicia estadounidense, que ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Para Ferraro “hubo una clara negligencia por parte del Estado argentino en la defensa de una empresa estratégica como YPF”, y explicó que hubo un procurador del Tesoro “como (Carlos) Zanini que no defendió al Estado, o nos defendió mal, y esto se agravó al designar al actual subprocurador Andrés de la Cruz”, agregó.

“Estamos hablando de un gran afano que nos hicieron a todos los argentinos”, dijo refiriéndose al proceso de estatización de la petrolera, y destacó que en los tribunales de Comodoro Py “la causa no se ha movido para nada, y esto fue algo premeditado por parte del juez Lijo al que hasta hace poco proponían como juez para la Corte Suprema de Justicia”.

Recordó que “ni bien se sucedió el vaciamiento y la estatización de YPF, Elisa Carrió, Paula Oliveto y todo el equipo de la Coalición Cívica no dudaron un instante en hacer la denuncia y nos encargamos de que esta causa no muriera en la justicia Federal”.

Añadió que existen “evidencias del vaciamiento y de los miles de millones que le robaron a los argentinos”, así como del “accionar de Cristina Kirchner y Axel Kicillof”, dijo, y agregó a los responsables al “suprocurador De la Cruz que no actuó en muchas cuestiones en tiempo y forma”.

Finalmente, Ferraro sostuvo que el proceso de estatización de la petrolera obedeció “a una fantasía que tenía Néstor Kirchner, de tener una empresa energética estatal para manejarla él mismo, y toda una lógica de poder y corrupción que rodeó al kirchnerismo”.