Las malas noticias provenientes de Nueva York por el juicio a YPF no fueron óbice para neutralizar las buenas que se generaron en la nueva sala de Real Time Intelligence Center (RTIC), en el piso 11 de la Torre Corporativa en Puerto Madero, donde datos fehacientes proyectan a las 1.090 tiendas Full de la red de 1680 estaciones de servicio como promotoras de ganancias, más allá de la carga de combustibles.
No es poco. Pueden llegar a representar más del 30% de la rentabilidad en cualquier caso.
La lectura que les permiten hacer las herramientas de digitalización y de Inteligencia Artificial con el monitoreo de un millón de transacciones diarias, le permiten conocer modalidades de consumo y costumbres para ir por más en los tickets que emiten los locales contiguos a los surtidores.
Los números actuales estimulan el entusiasmo: se venden unos 95.000 cafés al día, lo que la convierte en la mayor cadena del país por sobre marcas fuertemente identificadas con la cafetería; más de 22.000 hamburguesas mensuales, que convierte a YPF en la segunda del mercado, y unos 15.000 alfajores diarios, lo que también la sitúan en posición de liderazgo.
La sala de Real Time también está conectada a la aplicación de YPF y redes, de modo que, asimismo, levanta comentarios de los clientes en línea.
Una IA desarrollada por la empresa eleva los comentarios por grado de criticidad y los ordena por tópico, lo que permite planes de acción más enfocados y personalizados, filtrables hasta cada uno de los puntos de venta.
El comportamiento del consumidor se analiza mediante el despliegue de cámaras en las tiendas a través de las cuales se cuantifica la afluencia de público, se lo divide por rango etario, se observa la curva horaria, el tipo de consumo y hasta el nivel de satisfacción.
El entrecruzamiento de información que brindan las nuevas herramientas digitales ayuda a entender el comportamiento de los consumidores para ofrecer experiencias y servicios más personalizados en el negocio de las tiendas.
PERFORMANCE DE LAS FULL
“El mes pasado vendimos 502.000 hamburguesas, somos los segundos en ventas de la Argentina. Todavía estamos lejos, y cuando me vaya de YPF en 2031 tenemos que estar por sobre las cadenas, pero tenemos que mejorar un poco la calidad”, dijo el presidente de la compañía, Horacio Marín, en un evento del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).
“En cafés tenemos 67% del mercado, el mes pasado servimos 2 millones de unidades y vendimos 630.000 alfajores, pero queremos también hacerles ganar plata a los abanderados y tenemos la idea de empezar a meter otras marcas y productos que estén vinculados a la región de cada estación. Por eso estamos viendo la posibilidad de que haya productos y comidas regionales”, agregó.
TIEMPO DE CARGA Y CROSS-SELLING
Los primeros días de funcionamiento de la Sala de Real Time permitió estimar que el tiempo de carga promedio en las estaciones de servicio es actualmente entre 8 y 10 minutos, y el objetivo es de reducirlo a 7,2 minutos.
Afuera de los locales, en el marco del autodespacho de combustible, YPF ya prueba en cinco estaciones de la Ciudad de Buenos Aires, Rosario y Mendoza, con la instalación de heladeras para Cross-Selling. Significa la venta cruzada de productos o servicios complementarios al cliente que está realizando su carga de combustible.
Se desplegarán las primeras 300 unidades en lo que resta del año y comienzos del próximo.
El contenido se seleccionará basándose en el análisis de preferencias de los clientes por estación.
Se busca aumentar las ventas y mejorar la experiencia al permitir compras rápidas mediante pago digital, por lo cual estarán disponibles las 24 horas.