Home / Nacionales / Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

La Unidad de Capturas de Alto Perfil, que busca capturar narcos y sicarios prófugos vinculados al crimen organizado, se presentó este martes en Santa Fe y estará integrada por un cuerpo especializado de agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial.

El acto, que estuvo a cargo del gobernador Maximiliano Pullaro, se realizó en la sede de la Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario y contó con la presencia de autoridades provinciales y judiciales.

De acuerdo a lo comunicado, la nueva unidad operará bajo el Bloque Interagencial de Capturas, un espacio que articula el trabajo del Servicio Penitenciario, la Policía de Santa Fe, organismos de inteligencia y el Ministerio Público de la Acusación (MPA).

El objetivo será ejecutar operaciones de inteligencia criminal, patrullaje cibernético y despliegue táctico para capturar a los delincuentes más buscados, y contará con equipamiento de última tecnología.

Esta unidad está detrás de los 10 presos de alto perfil que están fugitivos de la Justicia provincial, de los cuales se espera que próximamente las autoridades difundan la lista, junto con la aplicación de un programa de recompensas para quienes aporten datos que permitan su captura.

“El Bloque Interagencial reunirá información de distintas agencias para asesorar y definir la política de capturas. Será una actividad permanente, con actualización constante de las bases de datos y prioridades, siempre en coordinación con las fiscalías y autoridades judiciales”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.

La Unidad de Captura dependerá operativamente de la Policía de Investigaciones (PDI) y estará integrada por agentes con entrenamiento especializado, equipamiento tecnológico de última generación y capacidad para ejecutar tareas de inteligencia, investigación criminal y operativos tácticos.

Se sumó que esta actividad tendrá el aporte de tecnología de punta y despliegue de las fuerzas. Se sumarán drones equipados con cámaras infrarrojas, herramientas de monitoreo digital, patrullaje en redes sociales y análisis de información en tiempo real.

“Si creen que con 10 o 20 mil dólares pueden comprar protección, el Estado va a ofrecer diez veces más en recompensas para atraparlos. No vamos a escatimar recursos”, expresó Pullaro.