El Parque Nacional Tierra del Fuego es una de las grandes atracciones de Ushuaia. En su paisaje se destacan bosques frondosos, lagos cristalinos y montañas nevadas. Una de las mejores formas de recorrerlo es mediante una excursión en una camioneta 4×4, que permite cruzar terrenos irregulares y descubrir vistas panorámicas únicas que no se ven desde los circuitos tradicionales.
Este parque tiene una superfici de más de 60 mil hectáreas, está ubicado a 28 kilómetros de Ushuaia y se demora en llegar unos 45 minutos en auto o camioneta desde el centro de la ciudad. Para ingresar se debe abonar una tarifa a Parques Nacionales: los precios vigentes a julio 2025 se detallan a continuación.
* Entrada General: $30.000
* Entrada residentes argentinos: $9.000
* Entrada residentes Tierra del Fuego: $5.000
* Entrada estudiantes: $7.000
* Excentos de pago: jubilados y pensionados, niños de 0 a 5 años, personas con CUD
Una vez que se ingresa al Parque Nacional Tierra del Fuego ya se puede disfrutar de todas sus atracciones, entre las que se destacan el mirador de Bahía Lapataia, el Lago Roca (o Acigami), y el Sendero Hito XXIV que marca el límite territorial de Argentina con Chile.
CÓMO ES LA EXCURSIÓN EN 4X4 AL PARQUE NACIONAL TIERRA DEL FUEGO
La excursión comienza con el traslado en vehículos 4×4 desde Ushuaia. Tras recorrer los primeros 28 kilómetros por la Ruta Nacional 3, los guías ingresan al Parque Nacional Tierra del Fuego para iniciar un circuito que combina conducción off-road y senderismo.
Ya dentro del área protegida, el grupo inicia una caminata de aproximadamente 4.5 kilómetros. El recorrido atraviesa bosques andino‑patagónicos, turberas y zonas costeras, siempre acompañado por vistas al Canal Beagle y a las montañas nevadas. Entre los hitos más destacados figura el mirador de Bahía Lapataia, punto terminal de la Ruta 3, desde donde se obtiene una panorámica completa del fiordo y su entorno glaciar.
El itinerario avanza luego por valles y cordones montañosos poco transitados, donde abundan los bosques de lenga y coihue. A mitad de camino se realiza una pausa para tomar un refrigerio, antes de retomar la senda que conecta con los rincones menos accesibles del bosque cercano a la costa.
Una vez terminado el trekking, los participantes regresan a los vehículos para desandar la ruta hasta Ushuaia. El servicio puerta a puerta insume en total unas cinco horas. El operador turístico Civitatis ofrece esta excursión, que se puede contratar en su sitio web y cuesta $114.509. Esta excursión también se puede combinar con el recorrido que realiza el famoso Tren del Fin del Mundo.
PARQUE NACIONAL TIERRA DEL FUEGO: EL HITO XXIV, LA FRONTERA CON CHILE
El sendero que lleva al Hito XXIV se extiende junto a la orilla del Lago Roca o Acigami y se adentra en un frondoso bosque de lengas. Gracias a sus impactantes paisajes, es uno de los trayectos más elegidos dentro del Parque Nacional, ya que combina vistas imponentes de montañas, vegetación autóctona y el característico movimiento de las aguas color azul verdoso.
El acceso está claramente indicado con un cartel en la zona del estacionamiento del lago. A poco más de un kilómetro de caminata, el camino se divide: para continuar hacia el Hito XXIV hay que tomar la senda de la izquierda. A la derecha, un cartel señala el comienzo del ascenso al Cerro Guanaco.
Durante la caminata, bordeando el lago, se puede observar la riqueza natural del lugar, con especies vegetales como la Zarza Parrilla, la Mata Negra y el Calafate, y animales característicos como el zorro colorado, pájaros carpinteros, chimangos y caranchos.
En el trayecto hay un mirador de madera con bancos que invitan a hacer una pausa, y la llegada al hito está marcada por una pirca. Este sendero está habilitado únicamente entre los meses de noviembre y abril, y se recomienda tener buena condición física e informarse bien antes de iniciar el recorrido.
La caminata al Hito XXIV, en el Parque Nacional Tierra del Fuego, tiene en total unos 3 .5 km, por lo que el trayecto total ida y vuelta es de 7 km. Los tiempos estimados para realizar este ercorrido varían entre 3 y 4 horas ida y vuelta, con un ritmo tranquilo y pausas para disfrutar el paisaje.