Home / Nacionales / El disruptivo requisito para la visa de EE. UU. que contempla las redes sociales de los aspirantes

El disruptivo requisito para la visa de EE. UU. que contempla las redes sociales de los aspirantes

La Embajada de Estados Unidos informó que, a partir de hoy, todas las personas que tramiten visas de no inmigrante de estudio, intercambio o formación (categorías F, M y J) deberán cambiar la configuración de privacidad de sus cuentas en redes sociales y dejarlas visibles al público.

Según supo Noticias Argentinas, la medida –anunciada en la cuenta oficial @EmbajadaEEUUarg– responde a un refuerzo de los controles de seguridad nacional dispuestos por el Departamento de Estado, que busca verificar la identidad y la “admisibilidad” de cada postulante antes de autorizar el ingreso al territorio estadounidense.

La embajada aclaró que la nueva exigencia rige desde el momento de completar el formulario DS-160 y se mantendrá durante todo el proceso consular, incluida la entrevista presencial en el edificio de la Av. Colombia 4300. Quienes no permitan el acceso público a sus perfiles podrían ver rechazada o demorada su solicitud.

Las categorías afectadas son:

* F (Estudiantes académicos)
* M (Estudiantes de formación vocacional)
* J (Visitantes de intercambio, entre ellos au pair, investigadores y becarios)

Las visas de turismo y negocios (B1/B2) no están alcanzadas por la disposición, salvo que el oficial consular requiera una revisión ampliada bajo el procedimiento DS-5535 (controles de seguridad adicionales).

La recomendación práctica es:

1. Revisar el nombre de usuario y la coherencia con la identidad declarada.
2. Eliminar contenido falso o perfiles duplicados que puedan generar sospechas.
3. Mantener en público las publicaciones al menos hasta recibir el pasaporte con la visa estampada.