Home / Nacionales / La peor pesadilla en vacaciones: qué hacer si perdés el DNI y la solución para no arruinar tu viaje

La peor pesadilla en vacaciones: qué hacer si perdés el DNI y la solución para no arruinar tu viaje

Julio es el mes de las vacaciones de invierno, pero, no todas las provincias tienen el mismo calendario. Ayer, 11 Estados iniciaron el receso escolar con la ilusión de poder llevar adelante un descanso reparador y, miles de familias ya disfrutan de los diferentes destinos turísticos que ofrece Argentina. En esta primera etapa, las provincias que entraron en vacaciones de invierno son:

* Chubut.
* Córdoba.
* Entre Ríos.
* La Rioja.
* Mendoza.
* Neuquén.
* Río Negro.
* San Juan.
* San Luis.
* Santa Fe.
* Tucumán.

En este sentido, los afortunados que tienen la oportunidad de viajar en esta primera tanda de vacaciones invernales del 2025, que van del 7 al 18 de julio, son quienes deben prestar mayor atención para no pasar sobresaltos en el viaje a raíz de la pérdida de pertenencias personales como el DNI. En caso contrario, ¿qué pasa si alguno pierde su Documento de Identidad?

Calma, porque no será motivo terminante para volver a casa. En este sentido, ¿cómo se debe actuar una persona si se pierde el DNI durante un viaje por Argentina?

Lógicamente que todos los turistas y usuarios de las rutas nacionales en general deben prestar atención para no perder el DNI como ninguna de sus pertenencias, pero, en plena temporada turística, extraviarlo puede generar preocupación, especialmente si se está lejos de casa. Ya sea que se esté recorriendo la Patagonia, las sierras cordobesas o las Cataratas del Iguazú, es importante saber cómo actuar ante esta situación para no frenar el viaje.

Mantener la tranquilidad y seguir algunos pasos clave permitirán moverse con normalidad hasta recuperar la documentación oficial.

PASO A PASO PARA RECUPERAR EL DNI EXTRAVIADO

Hacer la denuncia

* Lo principal es denunciar la pérdida en la comisaría más cercana. Esto no solo protege la identidad ante posibles usos indebidos, sino que también servirá como constancia oficial para continuar el viaje o trámites temporales.

Tramitar un nuevo ejemplar

* En caso de estar en una ciudad grande, acercarse a un Centro de Documentación del RENAPER o a un Registro Civil habilitado para iniciar la gestión de un nuevo DNI es un paso más. En algunos puntos turísticos como Mar del Plata, Bariloche, Salta o Córdoba, hay operativos móviles del RENAPER durante el invierno.

Usar la versión digital del DNI

* Si cuenta con el DNI vinculado en la app Mi Argentina, se puede usar la versión digital en muchas situaciones porque el documento tiene validez legal y, puede ser útil para identificarse en hoteles, excursiones o controles de ruta.

Contactar al consulado, en caso de ser extranjero

* Para turistas del exterior, se recomienda contactar al consulado o embajada del país de origen para gestionar un documento provisorio que le permita a la persona continuar el viaje o regresar.

CONSEJOS ÚTILES PARA TURISTAS EN RUTA

* Llevar una fotocopia impresa o digital del DNI en el celular o correo electrónico.
* Guardar el documento en lugares seguros y separados del dinero.
* Verificar si el alojamiento requiere DNI físico o acepta la versión digital.
* Si ya cuenta con pasaje de regreso, consultar a la empresa de transporte si se puede viajar solo con la denuncia y el comprobante de trámite.

¿DÓNDE SE PUEDE OBTENER AYUDA RÁPIDA PARA VOLVER A TENER EL DNI?

* Sitio oficial del RENAPER.
* App Mi Argentina para descargar el DNI digital.
* Comisarías o destacamentos turísticos en puntos clave del país

Perder el DNI no tiene porqué ser el fin de las vacaciones, ya que, con estos simples pasos se puede resolver el problema y seguir disfrutando de los paisajes argentinos con tranquilidad.