Home / La Pampa / Avanza la readecuación de desagües pluviales en Doblas

Avanza la readecuación de desagües pluviales en Doblas

En Doblas están en pleno desarrollo los trabajos de readecuación de desagües pluviales, obra financiada por el gobierno provincial a través del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (Propays), que lleva adelante la Administración Provincial del Agua. 

Ante lluvias abundantes el sector norte de la localidad sufre anegamientos importantes, en especial una vivienda situada en un establecimiento rural en cercanías del acceso principal al pueblo. 

La APA realizó un estudio hidrológico e hidráulico de la localidad, del cual surgió la necesidad de la obra que se está desarrollando y que incluye una extensión de 140 metros del canal existente en el ingreso a Doblas y adecuar las pendientes y medidas correspondientes del canal de tierra a cielo abierto  que colecta las aguas y las transporta hacia el este y además construir una nueva alcantarilla de hormigón armado para evacuación de los escurrimientos pluviales.

El intendente municipal, Darío Monsalvo, afirmó que “esta obra es muy importante para Doblas, porque apunta a dar solución en el acceso norte a un problema que ya tiene mas de veinte años y que ha contado con medidas paliativas, pero nunca una solución definitiva como la que se plantea ahora”, aseguró. 

El jefe comunal, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, detalló que “a partir de un estudio hidrológico e hidráulico de la localidad completa que hizo la Administración Provincial del Agua, se pudo elaborar un proyecto, en el marco del programa Propays que ahora estamos ejecutando. Básicamente es el perfilado del canal sobre la calle Misiones y completar sobre el acceso un tramo de 140 metros mas de canales de hormigón y toda la nivelación del resto del canal que tiene una extensión de poco mas de 1.200 metros.”

“Por no haber contado con un estudio que permitiera tener una previsión respecto  del desagüe, cuando hemos tenido lluvias muy copiosas afectaba la quinta que está en el acceso a la localidad, comprometiendo seriamente la vivienda de la familia que vive allí.  Sobre finales de 2023 llegó a estar casi con 20 centímetros de agua en el borde de la casa y es por eso que en este caso corresponde que podamos elaborar esta solución. Con el correr del tiempo y el aumento de la cantidad de viviendas y de asfaltado, va generando una impermeabilización y hace que el agua tenga que ir hacia las zonas mas bajas”, explicó. 

Monsalvo  resaltó la creación de fuentes de trabajo que genera la implementación de este Programa provincial.  “Las tareas están siendo realizadas por albañiles de aquí de la localidad y además la compra de materiales la hacemos en Doblas. La verdad que el Propays es una herramienta muy ágil, muy simple, que con una buena planificación se puede ejecutar rápido y perfectamente”, valoró. 

Respecto a la duración de los trabajos, indicó que “estimamos finalizar en poco mas de treinta días y estaríamos cumpliendo también con el plazo que estipula el programa para poder efectuar la rendición correspondiente”, cerró el intendente.