Con las vacaciones de invierno en marcha en 11 provincias y fechas confirmadas para las restantes, entre las que se encuentra la Ciudad de Buenos Aires, la cual cuenta con un sinfín de propuestas para todas las edades y gustos, se convierte en uno de los centros urbanos más elegidos por los turistas para disfrutar de la época invernal, pero, no es el único destino del país con propuestas para recrearse del receso escolar.
Argentina ofrece una diversidad de climas y paisajes que la convierten en un destino ideal para recorrer también durante el invierno. Desde el calor seco del norte hasta la nieve patagónica, el país invita a vivir experiencias únicas durante la temporada. De norte a sur, Salta, Villa General Belgrano y Ushuaia son tres de los tantos lugares más elegidos por los turistas para visitar durante las vacaciones de invierno.
Para quienes buscan cultura, historia y buen clima, Salta Capital, en el norte argentino, es la primera recomendación. Durante julio y agosto las temperaturas son templadas y los días soleados, ideales para caminar por su centro colonial, conocer la Catedral, el Cabildo y el Cerro San Bernardo. Además, las peñas folclóricas se vuelven un atractivo imperdible para quienes buscan conectar con las raíces musicales del país. Salta también es la puerta de entrada a los Valles Calchaquíes, una región cargada de paisajes rojizos, viñedos de altura y pueblos pintorescos como Cachi y Cafayate. Esta última es famosa por su vino torrontés y su encanto rústico, perfecto para recorrer sin con tiempo. Por ello, Salta es un destino completo que combina naturaleza, cultura y gastronomía andina.
En el centro del país, Villa General Belgrano, en Córdoba, se transforma en una postal alpina en pleno invierno. Esta pequeña ciudad serrana es conocida por su arquitectura de estilo centroeuropeo, su tradición cervecera y sus chocolates artesanales. Cada julio, la Fiesta del Chocolate Alpino atrae a turistas con espectáculos, gastronomía típica y una atmósfera acogedora.
El invierno cordobés también es ideal para realizar actividades al aire libre. Desde Villa General Belgrano se puede acceder al Cerro Champaquí, el más alto de Córdoba, o visitar el Dique Los Molinos, perfecto para paseos relajados. Las sierras ofrecen paisajes y caminos sinuosos ideales para desconectarse.
En el extremo sur, Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, ofrece una experiencia completamente distinta. Cubierta de nieve durante el invierno, se convierte en un paraíso para quienes aman los deportes de temporada. El Cerro Castor, a pocos kilómetros de la ciudad, es uno de los centros de esquí más modernos del país y permanece abierto hasta septiembre.
Además de esquiar, en Ushuaia se puede disfrutar del Parque Nacional Tierra del Fuego, navegar por el Canal Beagle o visitar el famoso Tren del Fin del Mundo. La ciudad también ofrece una intensa vida nocturna y gastronómica, con especialidades como la centolla fueguina y el cordero patagónico.
El invierno austral, con sus noches largas y paisajes cubiertos de hielo, tiene un encanto místico que convierte a Ushuaia en un destino ideal para los más aventureros.
Estas tres ciudades reflejan la diversidad de la Argentina en invierno desde la calidez del norte, pasando por la tradición centroeuropea cordobesa, hasta los paisajes blancos de Tierra del Fuego. Y en medio todo el recorrido, hay un sinnúmero de ciudades y pueblos que cuentan con diversas ofertas tradicionalistas, culturales e históricas para descubrir.