Home / Nacionales / Lingeri, resignado con la privatización de AYSA: “Es una imposición de la Ley Bases”

Lingeri, resignado con la privatización de AYSA: “Es una imposición de la Ley Bases”

El secretario general del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS), José Luis Lingeri, destacó el trabajo realizado por AYSA durante sus años como compañía estatal y sobre el proceso de privatización de la empresa que va a poner en marcha la gestión de Javier Milei, sostuvo que “es una imposición de la Ley Bases”.

En un diálogo con la agencia Noticias Argentinas, el histórico dirigente del gremio de trabajadores del sector de AYSA fue consultado sobre el anuncio que hizo el vocero presidencial Manuel Adorni y, si bien evitó confrontar con el Gobierno, señaló que “no” van a aceptar que una privatización de la compañía derive en despidos para reducir la dotación de empleados.

“Es una imposición que establece la Ley Bases. El tema lo venimos discutiendo internamente con las autoridades de la empresa y con (el titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas) Diego Chaher”, se limitó a responder Lingeri al ser consultado sobre sus impresiones acerca del posible paso de AYSA a manos privadas.

Sobre la chance de que una vez que se privatice se produzcan despidos y una disminución de la cantidad de afiliados de su gremio, sostuvo: “No lo vamos aceptar. El ajuste ya se hizo en todos los niveles operativos y administrativos por vía de la prejubilaciones y los retiros voluntarios”.

A su vez, el también secretario de Acción Social de la CGT recordó que el proceso de privatización de AYSA va a “tener que pasar por el Congreso”, donde La Libertad Avanza aumentará su cantidad de legisladores a partir de diciembre, aunque deberán sortear las resistencias al tema de las privatizaciones que suele haber en los diputados y senadores más allá de los representantes del partido violeta y del PRO.

“El proceso está establecido en la Ley Bases. Lo que puede salir por Decreto es el primer documento que es marco regulatorio; pero después hay aprobar el acuerdo marco y el pliego de licitación en el Congreso”, remarcó el dirigente de la “mesa chica” cegetista en representación del grupo de los “independientes” en la interna de la central.

A su vez, Lingeri mostró diferencias con el discurso crítico del Gobierno hacia los manejos en AYSA y aludió a un reciente spot que había hecho su sindicato en el que se repasó lo realizado por la empresa en los últimos años, y contrastó: “Esto se hizo en AySA en los últimos años, con más servicios y mayor cobertura”.

El spot del SGBATOS repasó cifras de AySA como sus “25.000 kilómetros de redes de agua potable”, “25 plantas de tratamientos de agua subterránea” y los “6,2 millones de metros cúbicos” de agua potable que provee por día.