Home / Nacionales / ¿Qué significa dejar el celular pantalla abajo, según la psicología?

¿Qué significa dejar el celular pantalla abajo, según la psicología?

El celular es una herramienta versátil que desde edades tempranas es manipulada por niños y adolescentes hasta adultos mayores, pasando por los adultos en etapa laboral y, según la utilidad que le dé cada persona, por lo menos, 5 horas promedio a diario se lo usa para, por ejemplo, entre otras cosas:

* Sacar fotos.
* Ver series y programas de televisión.
* Consultar la hora.
* Ver el pronóstico del clima y leer noticias.
* Comprar productos y contratar servicios aplicaciones mediante.
* Sacar y consultar turnos médicos.
* Recibir recetas.
* Realizar llamadas y videollamadas.
* Enviar mensajes, fotos, videos, documentos por aplicaciones.
* Jugar en línea.

Pero, cuando la persona está en una reunión, una cita o una salida con amigos, muchas optan por apoyar el celular con la pantalla hacia abajo. Sobre esta acción según el análisis de la psicología este hábito es cada vez más frecuente en adolescentes y revelan qué puede significar realmente y, tres pueden ser las posibles respuestas:

* Respeto.
* Ansiedad.
* Desconfianza.

En tiempos donde el celular es casi una extensión del cuerpo, cada gesto relacionado con él comunica más de lo que parece. Uno de los más comunes, y muchas veces automáticos, es dejar el celular boca abajo sobre la mesa. Desde el punto de vista psicológico detrás de esta acción hay una conducta cada vez más frecuente, sobre todo entre adolescentes.

Según especialistas en comportamiento no verbal, apoyar el celular con la pantalla hacia abajo puede transmitir la intención de:

* Estar presente.
* Reducir distracciones
* Priorizar el vínculo con la persona que se tiene enfrente.

Y, es en este sentido que el gesto se interpreta como positivo porque es una manera de decir que se presta atención a la otra persona sin mediar palabras. Pero no siempre se trata de cortesía. Algunos psicólogos advierten que este hábito también puede leerse como una actitud defensiva o de desconfianza. Esconder la pantalla puede implicar que el usuario no quiere:

* Mostrar notificaciones.
* Evitar miradas ajenas.
* Ocultar conversaciones.

Esto ocurre mucho en relaciones adolescentes, donde los vínculos son más sensibles y puede generar inseguridad.

Este gesto, aparentemente simple, tiene distintas interpretaciones según el contexto. En un grupo de amigos o en una cita, dejar el celular boca abajo puede ser una muestra de conexión real, de querer estar en el momento presente. Pero también puede levantar sospechas si se convierte en una costumbre constante o si se da en situaciones donde ya hay dudas o celos previos.

Algunos adolescentes también lo hacen para evitar la ansiedad que provocan las notificaciones constantes. Poner el celular con la pantalla hacia abajo puede ser una forma de proteger la salud mental, ya que, se evitan interrupciones, controlan impulsos de revisar cada alerta y tomarse un respiro del mundo digital.

¿QUÉ SUCEDE AL DEJAR EL CELULAR PANTALLA ABAJO EN UNA SALIDA GRUPAL?

En salidas grupales, ver que todos dejan sus celulares boca abajo puede incluso crear un ambiente más relajado. Las conversaciones fluyen, nadie se siente ignorado, y se refuerza la idea de que lo presencial importa. Algunos grupos de amigos hasta hacen pactos para no tocar el celular mientras comparten un momento juntos, y este gesto se convierte en una especie de código entre ellos.

En definitiva, lo que comunica este pequeño acto depende del entorno, el vínculo y el momento. Puede ser respeto, una necesidad de desconexión, o una forma de guardar privacidad. Lo importante, explican los psicólogos, es no asumir lo peor de entrada y, si algo genera duda, hablarlo con confianza porque incluso, en la era digital, los silencios también dicen mucho.