Home / Nacionales / ¿Cuál es la rutina ideal para limpiar la casa y mejorar el ánimo, según la psicología?

¿Cuál es la rutina ideal para limpiar la casa y mejorar el ánimo, según la psicología?

Mantener la casa ordenada no siempre es tarea sencilla. El ritmo laboral, los traslados diarios y la carga mental hacen que muchas personas posterguen la limpieza hasta el fin de semana. Pero lejos de ser una obligación pesada, esta rutina puede transformarse en una actividad energizante si se le suma un aliado clave.

Limpiar en silencio puede ser una forma de conexión interna, pero según diversos estudios psicológicos, hacerlo con música no solo es más entretenido, sino que también mejora el estado de ánimo, la motivación y la percepción del tiempo.

Desde la psicología cognitiva se explica que escuchar canciones conocidas durante las tareas domésticas activa zonas del cerebro vinculadas a la recompensa, lo que genera una sensación de bienestar similar a la de cumplir un objetivo. Además, la música actúa como un regulador emocional en actividades automáticas como:

* Barrer.
* Fregar.
* Doblar ropa.

La música también tiene efectos positivos en la productividad, ya que, las personas que escuchan música alegre mientras limpian trabajan más rápido y haciendo a la actividad más placentera, según estudios.

¿QUÉ TIPO DE MÚSICA CONVIENE ESCUCHAR PARA ORDENAR LA CASA CON ENERGÍA Y, DE MANERA PRODUCTIVA?

Según expertos en neurociencia y motivación, los ritmos marcados y las melodías familiares como cumbia, pop o rock nacional son ideales para mantener la concentración y disfrutar del proceso. Estas canciones generan un “efecto túnel”: la persona se enfoca más en la música que en el esfuerzo físico, lo que también altera la percepción del tiempo.

Otro aspecto relevante es el vínculo emocional. Escuchar temas asociados a buenos recuerdos refuerza el bienestar y convierte la limpieza en un momento reconfortante. Incluso se observan beneficios físicos indirectos, como, por ejemplo, el aumento de la energía y disminución de la fatiga.

Desde la psicología positiva se destaca que esta combinación de música y actividad física moderada ayuda a reducir el estrés, promueve el pensamiento creativo y mejora el ánimo general.

En definitiva, la rutina ideal para limpiar no solo incluye trapo y escoba, sino que, también necesita una buena lista de reproducción, porque cuando suena la canción favorita, limpiar la casa deja de ser una obligación y se convierte en un ritual de bienestar que le cambia, para bien, el ánimo las personas para encarar mejor predispuesta la tarea y disfrutar más del hogar.