n tiempos de tarifas de luz elevadas y hogares cada vez más tecnológicos, los enchufes inteligentes se presentan como una herramienta simple para controlar los electrodomésticos a distancia y ahorrar dinero en la factura a fin de mes.
Según supo Noticias Argentinas, se trata de un dispositivo que se coloca en cualquier tomacorriente tradicional. La clave es que, además de conectarse a la red eléctrica, se vincula a la red WiFi del hogar, lo que permite manejarlo de forma remota a través de una aplicación en el celular.
LOS 4 GRANDES BENEFICIOS DE UN ENCHUFE INTELIGENTE
1. Control remoto total: Permiten prender o apagar cualquier electrodoméstico desde el celular, sin importar dónde estés. Ideal para encender el termotanque antes de llegar a casa, apagar luces que quedaron prendidas o activar cargadores a distancia.
2. Programación de rutinas: Se puede programar el encendido o apagado automático de los enchufes en los días y horarios que se prefiera. Esto es útil para aprovechar las tarifas eléctricas más baratas que rigen en ciertos horarios, como el “Plan Inteligente” que promociona la empresa estatal uruguaya UTE.
3. Ahorro en la factura de luz: Como consecuencia de un uso más eficiente de la energía, se logra una reducción del consumo general del hogar, lo que se traduce directamente en un menor importe a pagar a fin de mes.
4. Monitoreo del consumo: Algunos modelos, como los que promociona UTE, se vinculan con una app que permite ver en tiempo real cuánto está consumiendo el electrodoméstico que está conectado, permitiendo identificar cuáles son los aparatos que más gastan en el hogar.