Home / Nacionales / “Solo con la conexión, desaparecemos”: la estrategia de una empresa estatal para incluir Netflix y Disney+

“Solo con la conexión, desaparecemos”: la estrategia de una empresa estatal para incluir Netflix y Disney+

La empresa estatal de telecomunicaciones de Uruguay, Antel, firmó un acuerdo con Netflix para incluir la popular plataforma de streaming en sus planes de internet por fibra óptica y telefonía móvil. De esta manera, la compañía también ofrecerá paquetes que incluyen Disney+, con quien ya tiene una alianza previa.

Según supo Noticias Argentinas, la decisión responde a una estrategia para competir en el mercado de contenidos. “Si nos quedamos solo con la conexión, desaparecemos. Es cruel, pero es así”, advirtió el presidente de Antel, Alejandro Paz. El directivo explicó que las empresas de telecomunicaciones “deben ofrecer servicios por encima de sus redes” para generar ingresos y “conservar” a sus clientes.

El acuerdo, que tendrá una duración de tres años, permitirá a Antel comercializar planes como “Fibra Entretenimiento Netflix” y “Fibra Súper Entretenimiento”, que combina Netflix Estándar con Disney+ Premium. Si bien se aprobaron precios de referencia en febrero (entre $2.500 y $2.890 uruguayos), los valores finales se confirmarán en el lanzamiento comercial.

Esta no es la primera incursión de la empresa estatal en el mundo del entretenimiento. La estrategia comenzó en 2022 con un acuerdo con Disney+ y se amplió en 2024 con una alianza con DirecTV para sumar el contenido de la plataforma DGO. La incorporación de Netflix profundiza esa lógica para competir ante la llegada de nuevos jugadores al mercado uruguayo, como Tigo.