Este domingo se celebró el concurso de Amazonas en la Expo Rural, y deslumbraron las mujeres que mantienen viva la tradición de montar a caballo, como se hacía en la Buenos Aires de fines del siglo XIX.
Este certamen tiene la particularidad de que los jueces evalúan diversos elementos que componen a la amazona perfecta, en sus distintas categorías. En primer lugar, se juzga que la indumentaria elegida coincida con el período histórico, además de la femineidad y elegancia que debe mostrar la participante al recorrer la pista con su caballo.
La jueza que participó en la elección de la mejor amazona, Viviana Secco, aseguró en diálogo con Noticias Argentinas que este año fue muy difícil coronar a una ganadora, ya que todas las participantes demostraron excelencia en esta categoría.
“Me toca juzgar que las participantes cumplan con los requisitos que debe tener una buena amazona, como la correcta elección de los vestidos, la tela, el color, las galeras, guantes, enaguas, fustas, monturas y otros complementos acordes a la época que se busca representar”, afirmó.
Esta categoría es muy esperada año a año, y cada vez hay más concursantes interesadas en mostrar esta tradicional forma de montar. “Yo fui amazona. De hecho, este concurso se inició hace 25 años y fui una de las primeras en participar. Ahora me toca estar del otro lado”, contó.
Por otra parte, Secco comentó que, cuando ella participaba, la tarea de reconstruir a este tipo de mujeres era muy complicada porque no había mucho material disponible. “A nosotras nos tocó hacer muchas tareas de investigación, ya sea en pinturas de la época o en libros que relataban cómo se vestían y montaban estas mujeres. Ahora hay más información”, explicó.
Vale aclarar que, más allá de la perfecta caracterización de la indumentaria, también hay un juez que evalúa al caballo. La manera en que se desplaza, conocida como método de marcha, se refiere a la forma en que se mueve el animal. Otro factor es su musculatura, su carácter y la relación que establece con la persona que lo monta.
A la derecha Viviana Secco, junto con su asistente.
Este domingo se eligió a la “Campeona Amazona de Suela”, a la “Amazona Reservado Campeón de Suela” y se entregó el “Premio Fundación Sociedad Rural Argentina” a la mejor amazona. En esta oportunidad, Juana Corbeta se destacó entre las demás participantes y ganó dos de las tres categorías.
“A Juana le fue muy bien con la evaluación del caballo y con un vestido correcto, pero diferente. Eso marcó la diferencia. Además, tenía una fusta preciosa y una silla impecable”, aseguró Secco.
El concurso de Amazonas no solo rinde homenaje a una forma de montar ya casi olvidada, sino que también visibiliza el compromiso de muchas mujeres con la historia, la tradición y la estética ecuestre, donde la elegancia y la destreza van de la mano..