Home / Nacionales / El truco para eliminar el arsénico del arroz y la verdad sobre sus peligros, según una ingeniera en alimentos

El truco para eliminar el arsénico del arroz y la verdad sobre sus peligros, según una ingeniera en alimentos

El debate sobre si se debe lavar el arroz antes de cocinarlo es un clásico en las cocinas de todo el mundo. Ahora, una experta en alimentos aclara el panorama, explicando que el lavado no solo afecta la textura del plato final, sino que también puede reducir la presencia de metales pesados como el arsénico.

Según supo Noticias Argentinas, la ingeniera en alimentos Mariana Zapién recomienda esta práctica para quienes buscan mayor seguridad. “Lavar el arroz de tres a cinco veces puede reducir el arsénico hasta un 30%”, afirmó, “y si lo cocinas con una alta proporción de agua, puedes disminuirlo hasta en un 45%”.

Sin embargo, los especialistas aclaran que no hay que entrar en pánico por la presencia de arsénico. A pesar de que este metal está presente de forma natural en el suelo y el agua, las concentraciones en el arroz son, en promedio, extremadamente bajas.

Para que el consumo de arsénico a través del arroz represente un problema para la salud, una persona tendría que comer más de medio kilo de arroz todos los días durante más de cuatro años.

ENTONCES, ¿LO LAVO O NO?

La conclusión de los expertos es que se trata de una cuestión de preferencia culinaria, no de una obligación sanitaria:

* Sí, lávalo: Si buscas un arroz más suelto y limpio, ya que el lavado elimina el exceso de almidón.
* No es necesario: Si prefieres un arroz más pegajoso, ideal para ciertas preparaciones como el sushi.