Home / Nacionales / Por qué “lavar” el limonero con agua y jabón blanco es beneficioso para la planta: 5 razones

Por qué “lavar” el limonero con agua y jabón blanco es beneficioso para la planta: 5 razones

Las plantas no solo son un bien natural que producen oxígeno, sino que también cumplen otras funciones como, por ejemplo, dividir espacios, decorar jardines e interiores y, hasta forman parte de una terapia para las personas. Y, al igual que ellas, y las mascotas, deben ser cuidadas. Uno de sus “enemigos” son las hormigas y, para protegerlas de ellas, existe una técnica tradicional que cada vez gana más terreno entre los jardineros como los dueños de casa que tienen plantas, ya sea en el suelo del jardín o en macetas.

Una planta generosa con su fruto que muchas personas, sobre todo, con patios verdes suelen tener es el limonero. Este, por lo general es atacado por las hormigas y, por eso, lavar sus hojas con una mezcla suave de agua y jabón blanco se volvió una de las recomendaciones más compartidas en redes y foros de jardinería urbana. Más allá de su simpleza, esta práctica puede marcar la diferencia entre una planta débil y un árbol frondoso y productivo.

El uso de jabón blanco disuelto en agua actúa como una solución natural para limpiar el polvo, eliminar plagas y mejorar la salud general del limonero. No se trata de un remedio milagroso, sino de una técnica preventiva que tiene múltiples beneficios comprobados.

Además de cuidar el árbol sin recurrir a químicos invasivos, este método es económico y accesible. Muchos jardineros lo aplican una vez por semana, especialmente durante la primavera y el verano, cuando las plagas atacan con más fuerza, pero, no está de más hacerlo más espaciado durante el año.

La pregunta que muchos se hacen es qué tiene el jabón blanco que ayuda tanto a los cítricos como, en este caso, el limonero de 4 estaciones. Y parte de la respuesta está en estos cinco principales beneficios que, al lavar el limonero con esta solución casera, junto con algunas recomendaciones para aplicarla correctamente mejora la vida de la planta.

Elimina pulgones y cochinillas

* El jabón actúa como insecticida natural al desintegrar la capa cerosa que protege a plagas como pulgones, hormigas y moscas. Así, las aleja sin afectar al árbol.

Reduce la aparición de hongos

* Las hojas limpias permiten una mejor transpiración y menos humedad estancada, lo que ayuda a prevenir hongos como la fumagina, que suele cubrir las hojas de negro y dificultar la fotosíntesis.

Mejora la fotosíntesis

* Quitar el polvo, residuos pegajosos y melaza que dejan algunos insectos favorece la correcta captación de luz solar. Una hoja limpia es una hoja más eficiente.

Fortalece el sistema inmunológico del árbol

* Un árbol sin estrés por plagas puede destinar más energía a su crecimiento y producción de frutos. A largo plazo, esto se traduce en un limonero más fuerte y productivo.

Previene enfermedades futuras

* La limpieza regular interrumpe los ciclos de vida de muchos insectos, evitando que se reproduzcan. Esto actúa como barrera preventiva, sobre todo en épocas de calor.

¿CÓMO PREPARAR Y APLICAR LA MEZCLA DEL JABÓN BLANCO AL LIMONERO PARA FORTALECERLO?

* Disolver una cucharada de jabón blanco rallado o líquido en un litro de agua tibia.
* Aplicar la preparación con un rociador de forma suave sobre el follaje, preferentemente al atardecer.
* Enjuagar al día siguiente con agua limpia para evitar residuos.

Este método casero no reemplaza una poda adecuada ni el riego correcto, pero suma como cuidado complementario y, es ideal para quienes buscan una jardinería más sustentable y saludable en el hogar.