Home / Nacionales / Dos refuerzos claves para los ñoquis del 29: uno sería el 8 de agosto, el otro…

Dos refuerzos claves para los ñoquis del 29: uno sería el 8 de agosto, el otro…

La tradición de invocar la buena suerte y prosperidad para el mes siguiente los 29 de cada mes comiendo ñoquis y poniendo dinero debajo del plato va necesitando de refuerzos cabalísticos: la numerología ofrece agregar el encendido de una vela blanca el 8 u 11 de agosto para atraer nuevos comienzos.

Pero van por más celebridades del deporte, el espectáculo y la moda, como Rihanna, Kim Kardashian y Dua Lipa, o Wanda Nara y Rodrigo De Paul, y cuelgan en sus carteras o mochilas un nuevo amuleto que destaca un outfit: el Labubu, originario de China y creado por la marca Pop Mart.

ÑOQUIS

Los inmigrantes italianos, desde el siglo XIX, habían introducido la tradición de comer ñoquis los días 29 de cada mes y colocar dinero debajo de cada plato para atraer prosperidad.

La costumbre se remontaría al siglo VIII, cuando un joven San Pantaleón predicaba y curaba enfermos en la región de Veneto, en el nordeste de Italia. Y que un 29 de julio, el futuro santo fue invitado a comer por una familia de pescadores que le sirvieron ñoquis.

En agradecimiento, en medio de un año malo para la pesca, Pantaleón les auguró que en los próximos meses mejoraría la actividad.

Así fue como cuando levantaron el plato del peregrino y santo católico se encontraron algunas monedas de oro.

Sin embargo, otra versión más prosaica retoma el origen atribuido a los inmigrantes italianos, pero en otro sentido: al quedarse sin dinero a finales de mes, preparaban ñoquis como plato económico, y aquellos con mejores recursos invitaban a comer a los más necesitados, dejando dinero debajo de los platos como ayuda.

El tiempo transformó el significado y el gesto simboliza la esperanza de atraer prosperidad, abundancia y buena suerte para el mes que comienza.

LA VELA

Hay un día en agosto, el 11, que los numerólogos destacan para realizar un ritual simple pero poderoso que atraiga buena energía y renueve deseos: encender una vela blanca.

La vela blanca representa la pureza, la paz y la claridad. Y además, su luz es considerada un canal para pedir por nuevos comienzos y dejar atrás las malas vibras.

El 11 es un número maestro vinculado a la intuición, la iluminación espiritual y la conexión con el propósito del alma.

Se considera un día ideal para limpiar bloqueos emocionales, tomar decisiones conscientes o pedir guía en momentos importantes.

Pero si lo que se busca es equilibrio, abundancia y renovación, el ritual se puede adelantar al 8 de agosto. Encender una vela blanca en esta fecha ayudaría a atraer energía positiva, claridad mental y protección para los próximos meses, en refuerzo al efecto de los ñoquis.

LABUBU

Muchos influencers del deporte, el espectáculo y la moda cuelgan el muñeco Labubu en carteras o mochilas porque los consideran amuletos que combinan lo encantador y lo extravagante. Pero fundamentalmente despiertan una conexión emocional.

De ahí que no sea una casualidad llevarlos exhibidos en la cartera o colgados del bolso, porque representan una declaración de pertenencia a una comunidad global que comparte un símbolo identificatorio.

La clave del éxito parece cimentada en la construcción de una narrativa alrededor del muñeco.

La viralización en TikTok no solo mostró a los Labubu como un objeto, sino que los convirtió en personajes con historia y carisma propio.

Hace tiempo que dejaron de ser un juguete o un llavero para transformarse en el símbolo de una era donde la cultura pop, el consumo estético y la comunidad digital se entrelazan para dar vida a nuevos íconos.

Algunas versiones premium pueden costar más de 300 dólares, mientras que las más accesibles rondan los 20.

No obstante, como ocurre con casi todo objeto de deseo, el mercado pronto se llenó de réplicas y versiones no originales a menor precio.