El gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo y el ministro de Defensa, Luis Petri, acordaron los candidatos que impulsarán dentro de la alianza que conformaron con la Libertad Avanza, para las elecciones nacionales y provinciales que se realizarán el próximo 26 de octubre.
A menos de veinte días de la presentación de los candidatos para renovar 5 diputados nacionales, 24 diputados provinciales y 19 senadores, la UCR definió a los dirigentes que postulará para cada categoría que se intercalarán con los candidatos de la LLA.
De acuerdo al acuerdo celebrado la semana pasada para la lista de candidatos a diputados nacionales, la LLA encabezará esa nómina y tendrá el tercer y cuarto lugar, y la UCR, el segundo y quinto.
En ese marco, el radicalismo decidió que impulsará como diputada nacional la reelección de Pamela Verasay, y en el quinto lugar de Mauricio Pinti Clop.
Uno de los datos salientes es que este acuerdo es impulsado por Cornejo y Petri, quien estaba alejando del gobernador luego de que se enfrentaron en las elecciones internas del 2023, pero que ahora irán los dos juntos tanto en las listas nacionales como provinciales.
Como parte de ese consejo que debe ser avalado el 9 de Agosto en el Congreso Extraordinario de la UCR, la hermana del ministro de Defensa, Griselda Petri, será la candidata a diputada provincial.
Verasay publicó hoy en la red social X que “es un honor para mi ser elegida como candidata a Diputada Nacional. Agradezco la confianza de @AlfredoCornejo y del equipo de intendentes del radicalismo. Me enorgullece representar a Mendoza en el Congreso de la Nación”.
En un comunicado la UCR provincial señaló que “esta propuesta surge tras semanas de diálogo y consensos entre los distintos sectores internos del partido, con el objetivo de fortalecer la representación del radicalismo, expresando un equilibrio entre experiencia y renovación”.
La presentación de la lista de unidad se formalizó en una conferencia que brindaron anoche Cornejo, Luis Petri, y el presidente del Comité Provincia, Andrés Lombardi.
En la ocasión, Petri dijo que la elección de octubre “será bisagra para la vida política del país y de Mendoza. La elección de medio término va a ser definitoria respecto al modelo de país que queremos. O es libertad o es kirchnerismo”.
Señaló que el objetivo, indicó, es “generar las condiciones para propiciar el marco de un acuerdo más grande y que englobará a un frente político con la ambición de generar una mayoría que acompañe a Alfredo (Cornejo) en la Legislatura provincial y una mayoría que acompañe las políticas de nuestro presidente Javier Milei”.
Cornejo expresó que se logró esa lista de unidad “porque todos hemos puesto un poco de cada uno para que estén representados distintos sectores”.
Dijo que lo principal es “apoyar al gobierno provincial en su línea de acción y al gobierno nacional que necesita un espaldarazo para continuar con el rumbo económico que ya está dando resultados. Una derrota nos haría retroceder muchísimo como país”.