El certamen Provincial tendrá lugar el próximo 2 de agosto en el Teatro Padre Buodo de General Acha, con trascendencia al Certamen Nacional que se desarrollará en Tanti, Córdoba. De la instancia participarán 127 ya inscriptos y tendrá un importante nivel de participantes y jurados destacados a nivel nacional.
En Salón Auditorio del Centro Cultural MEDASUR, se llevó a cabo hoy el anuncio de la Séptima Edición del Certamen Provincial de Malambo Femenino, encabezado por el secretario de Cultura, Pablo Lucero, quien estuvo acompañado por los intendentes de General Acha y Perú, Abel Sabarots y Roberto Kronemberger respectivamente, la subdelegada del Selectivo Provincial de Malambo Femenino, Lilia Acevedo, la ex-campeona Nacional de Malambo Femenino, Micaela del Río, y demás organizadores y cuerpos técnicos del arte folclórico. Pablo Lucero, secretario de Cultura, dijo que “estamos muy contentos de trabajar con todos los representantes del malambo en la región sur frente a este imponente certamen que tenemos próximo a realizarse con lo que significa la expresión cultural del malambo femenino.
Desde hace unos siete años se abrió el espectro de identidad de género, lo que nos permitió tener campeonas y sobre todo una representante tan importante como Micaela del Río. Como Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y la gestión de Sergio Ziliotto, que nos acompaña con todas las políticas públicas culturales, les reconocemos el arduo trabajo y seguimos acompañando desde todos los aspectos que podamos. Les deseamos todo el éxito en el próximo certamen y vamos a seguir acompañando porque esto se debe a un trabajo sostenido”, concluyó.
En tanto Acevedo se refirió a los certámenes provincial y nacional que tienen por delante. “Hoy es un día muy especial, desde el año pasado que deseábamos que el lanzamiento sea desde aquí en el Centro Cultural MEDASUR, porque ante todo somos pampeanos. Además, estamos muy orgullosos de que esto sea en General Acha dentro de nuestro querido teatro donde hay una inversión muy grande y por sobre todo un Estado presente.
El próximo 2 de agosto será la Séptima Edición del Certamen Provincial de Malambo Femenino, donde los ganadores y representantes pampeanos estarán en la localidad de Tanti, provincia de Córdoba compartiendo con parejas de baile de todo el país, en ese imponente escenario que tiene Tanti”, informó. “En tanto el 2 de agosto en el teatro Padre Buodo de General Acha estaremos presentes en el certamen provincial con un excelentísimo jurado, como Glenda Casaretto, directora del ballet nacional, actriz y directora, con una enorme trayectoria y reconocimientos para poder estar jurando a todos los representantes de la provincia de La Pampa. Contamos con 127 inscriptos de todos los puntos de la Provincia y tenemos las mejores expectativas, será un certamen muy interesante e intensivo”, concluyó.
Abel Sabarots
El jefe comunal de General Acha, Abel Sabarots, destacó la importancia del desarrollo en la localidad y la inversión en cuanto a mejoramiento tecnológico y de infraestructuca en el Teatro “Padre Buodo”. “Para nosotros es un orgullo, justo en este mes del aniversario número 143 de General Acha, el próximo 12 de agosto, comenzarlo con este gran evento provincial con posterior trascendencia nacional es muy importante. Es ratificar una vez más la idea de que el Estado tiene que estar presente en todo lo que son actividades culturales o deportivas. Es remanido decirlo, pero todo esto se trata de inversión no de gasto, hemos apostado a una inversión en luminarias para que los artistas que participen se luzcan aun más, y vamos a seguir con inversiones que tienen que ver con el sonido. Además, hemos renovado un convenio con el Instituto Salesiano quien es el dueño de la sala, lo cual significa una apuesta a lo que propiciamos", dijo. “Quiero destacar y agradecer la iniciativa de los artistas y cuerpos técnicos, a la referente del malambo femenino, Micaela del Río, y a la conjunción de todos los artistas locales, regionales, municipio y Gobierno provincial a través de la Secretaría de Cultura que potencian a una de las tantas actividades culturales que tiene La Pampa”, concluyó.
Micaela del Río
La campeona Nacional de Malambo Femenino, Micaela del Río, dijo que “es un placer estar hoy acompañando a quienes organizan el pre selectivo de la Provincia. En el año 2019 tuve el privilegio de ser consagrada campeona nacional de malambo femenino, disciplina que fue caracterizada principalmente por el género masculino. Las mujeres no teníamos el espacio para desarrollarlo a un nivel tan alto, pero desde entonces el reconocimiento y la posibilidad de salida laboral fue distinto lo cual es muy importante para los artistas folclóricos hoy en día. Tengo la dicha de ser la abanderada del malambo femenino, represento a mi Provincia que amo profundamente, tanto en la vestimenta como en la forma de danzar represento a los pueblos Ranqueles. Espero con mucho amor y deseo que en el próximo selectivo haya una cantidad de niñas y mujeres que puedan aportar su conocimiento para que siga creciendo el rol de la mujer en el malambo”, concluyó.



