Home / Nacionales / Un empleado de la Justicia de Salta va a juicio por el transporte de 23 kilos de marihuana

Un empleado de la Justicia de Salta va a juicio por el transporte de 23 kilos de marihuana

Un empleado de la Justicia de Salta va a juicio oral acusado de transportar 23 kilos de marihuana junto con otros dos cómplices. Los tres sujetos, identificados como Daniel Fernando Aponte, Ángel Guido Luna y Darío Antonio Peralta, seguirán detenidos con prisión preventiva hasta el comienzo del debate.

El juez federal de Revisión Luis Renato Rabbi Baldi Cabanillas, integrante de la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones, envió a juicio a un empleado judicial salteño acusado de transportar varios kilos de marihuana hallados en diciembre de 2024 en una camioneta de su propiedad durante un control realizado en cercanías de la ciudad de Joaquín V. González.

Esta elevación a juicio también incluye a otros dos hombres, todos acusados por resultar coautores del delito de transporte de estupefacientes agravado por la intervención de tres o más personas.

Según expuso la fiscal Paula Gallo, personal de Gendarmería Nacional realizaba un control en la ruta provincial 5, a la altura de la ciudad de Joaquín V. González, cuando detuvo a una camioneta Kia Sorento. El vehículo era manejado por Luna, que informó que provenía de Pichanal y se dirigía a Rosario de la Frontera, en el límite con Tucumán.

“Mientras revisaban los papeles del auto, uno de los gendarmes observó en el baúl varias monturas de caballos, por lo que solicitó al chofer que las corriera para ver que había debajo”, indica el escrito del Ministerio Público Fiscal.

Sin embargo, Luna se negó a hacerlo, lo que llevó al personal de Gendarmería a moverlos ellos mismos, lo que permitió descubrir que los dos paneles laterales habían sido manipulados. Al abrirlos, encontraron ocultos y distribuidos en diferentes sectores del automóvil 24 paquetes, equivalentes a 23 kilos y 663 gramos de marihuana con una capacidad suficiente para producir 438.304 dosis.

En función de ello, el 23 de diciembre de 2024, la fiscal formalizó la investigación penal en contra de Luna, para luego avanzar con una serie de tareas de campos e inteligencia, entre ellas el análisis del celular secuestrado.

Esa labor permitió establecer la participación en la maniobra de tráfico de Peralta, detenido el 25 de febrero de este año, y finalmente del empleado judicial Aponte, quien fue capturado el 18 de marzo.

Entre otras evidencias constatadas durante la pesquisa, se estableció que el vehículo en el que Luna llevaba la droga tenía como titular a la firma “Aponte S.R.L.”, siendo la misma una empresa de transporte, de la cual el empleado judicial es dueño junto a otro familiar.

Frente a esta prueba, se concluyó que Aponte fue quien puso a disposición el rodado para concretar el fallido transporte de la droga.

Por otra parte, los cruces telefónicos dejaron expuesto al empleado judicial, debido a que tuvo una intensa actividad de monitoreo sobre el transportista y su ruta de viaje: “Los llamados se acrecentaron cuando Luna ya estaba próximo a llegar, circunstancias en que dejó de reportarse debido a que había sido detenido”.

Además, se indicó que del celular del conductor surgieron evidencias que llevaron a detener a Peralta, al establecerse que ambos habían viajado el 19 de diciembre del 2024 desde Rosario de la Frontera, con destino a Orán. Tras proveerse de la droga, el retorno se produjo el 21 de ese mes, pero ya sin Peralta.