Home / Nacionales / CONICET en el fondo del mar: el calentamiento global “envenena” el océano, según una científica de la UNSAM

CONICET en el fondo del mar: el calentamiento global “envenena” el océano, según una científica de la UNSAM

En el marco de la histórica y viral transmisión en vivo de la expedición del CONICET desde el fondo del mar, la Dra. en oceanografía e investigadora de la UNSAM y el CONICET, María Paz Chidichimo, analizó la importancia del suceso y lanzó una dura advertencia sobre el impacto del cambio climático en los océanos.

Según supo Noticias Argentinas a través de un hilo en la red social X publicado por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), la científica explicó que “el calentamiento del océano modifica la dinámica de las corrientes, afecta la disponibilidad de oxígeno en las capas profundas y la absorción de dióxido de carbono atmosférico puede llevar a que el agua se vuelva más ácida”. Todo esto, advirtió, “impacta directamente en los ecosistemas”.

La misión, que explora el cañón submarino de Mar del Plata y que según la UNSAM tuvo una repercusión sin precedentes en el país, busca no solo descubrir la biodiversidad de la zona, sino también generar conciencia sobre la necesidad de protegerla.

“Además de las publicaciones académicas, es fundamental que estos hallazgos lleguen a los que toman decisiones. Necesitamos traducir la ciencia en acciones concretas, como la creación de áreas marinas protegidas”, concluyó la investigadora Chidichimo en el hilo difundido por la universidad.

La UNSAM también destacó que, una vez que la expedición finalice, todos los datos recolectados quedarán disponibles en un sistema de acceso abierto, promovido por el Schmidt Ocean Institute. Esto permitirá que científicos de todo el mundo puedan analizarlos y contribuir al conocimiento global del océano.