Con la mesa de campaña en funciones, La Libertad Avanza trabaja en la presentación de los candidatos que competirán por las ocho secciones de la provincia de Buenos Aires, y diseñan una estrategia unificada que les permita disputar la elección del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, la próxima semana los ocho representantes libertarios confluirán en una foto conjunta que dará inicio a la segunda etapa del proceso electoral en el camino a septiembre.
Para eso, Diego Valenzuela (Primera), Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Liberman (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava) inmortalizarán, en una locación a definir, la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza que apuesta a reducir al peronismo en la legislatura bonaerense.
Como el tiempo apremia y las fechas de las elecciones son continuadas, los libertarios apuestan a dar un golpe que permita imponerse en ambos comicios (locales y nacionales), y para eso utilizarán la fuerza del Gabinete y apelarán a la figura del jefe de Estado que deberá hacer lo que no le gusta: meterse en el terreno de lo político.
Con el peronismo aventajándolos, La Libertad Avanza espera a largar el 8 de agosto, fecha en la que deberán presentarse las boletas, la campaña que nacionalizará el debate y se centrará en marcar la polarización con el kirchnerismo al exponer los modelos en pugna.
La confluencia del asesor presidencial, Santiago Caputo, con los armadores territoriales Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja en una mesa de trabajo a pedido de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, parece alinear a todos los actores detrás la elección y, por consecuencia, descomprimir la tensión interna.
Con la distribución de tareas en curso y ante el incipiente diseño de la hoja de ruta, el esquema de discursivo será sintetizado en el slogan “kirchnerismo o libertad” que le otorgó el triunfo al vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Ciudad a mediados de mayo.
Si bien el cronograma de actividades está en pleno diseño, fuentes del armado violeta anticiparon ante la agencia Noticias Argentinas que evitarán actos políticos y eventos que estén ligados a la “política tradicional”.
En su lugar, en línea con el mensaje “anti casta”, marcarán una fuerte presencia de los hombres y mujeres libertarias en el territorio, en permanente contacto con los vecinos y comercios de las zonas. Además, habrá un intenso operativo en redes sociales, terreno de fuerte predominio violeta, que se combinará con una permanente instalación en los medios de comunicación.
Camino a las urnas, el mandatario protagonizará el tramo final de la ingeniería electoral con apariciones esporádicas y estratégicas en las distritos con mayor arrastre de votos violetas.
El plan que será diseñado por Caputo e instrumentado por Pareja -si las diferencias se los permiten- apuesta a competir con el peronismo en su territorio en septiembre, pero también de cara a octubre, por lo que la disputa encontrará en la figura del gobernador de la provincia, Axel Kicillof, su rival por excelencia.
“Nuestra apuesta es dejar en claro que somos la mejor alternativa contra el kirchnerismo que gobierna la provincia, y demostrar lo que nos diferencia de Kicillof”, sintetizó uno de los candidatos que representa la nómina.
Mientras las autoridades nacionales diseñan las fórmulas que bajarán a las seccionales, se vislumbra la incipiente organización local que busca dar inicio, de manera artesanal, con el operativo electoral.
Este viernes, los candidatos a diputados de la Tercera Sección, que lleva al expolicía Maximiliano Bondarenko a la cabeza, serán los pioneros en aceitar el mecanismo cuando realizan una reunión a puertas cerradas que se celebrará en un conocido restaurant del partido de Ezeiza, ubicado en el barrio San Ignacio, para ordenar la discusión.
No se descarta la presencia de Pareja y del coordinador Fabrizio Martínez, de pasado barra brava, en el intercambio que contará con la asistencia del secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, único representante de las Fuerzas del Cielo en la nómina.
“Además de la línea nacional, tenemos que empezar a pensar en lo que pasa en cada distrito, en las problemáticas locales, para darle voz a los vecinos”, resumieron ante esta agencia.
La idea es que cada distrito se acople a la modalidad de debate interno y se ordenen en base a la línea que centralizan la coordinación nacional. Sin embargo, los elegidos por Sebastián Pareja, el jefe de campaña en lo formal, retomarán las problemáticas recopiladas durante el primer Congreso libertario bonaerense que se realizó en La Plata el 26 de junio para formular consignas y material de campaña.