Tras el furor que causó la estrella de mar “culona” por su parecido con Patricio Estrella, otro hallazgo de la expedición del CONICET en el cañón submarino de Mar del Plata se volvió viral: un pepino de mar de color púrpura, apodado cariñosamente en las redes como “Batatita”.
Según supo Noticias Argentinas, la criatura fue captada por las cámaras del robot submarino y su imagen generó una ola de ternura y curiosidad. Los científicos a bordo del buque Falkor (too) recolectaron el ejemplar para su estudio.
¿QUÉ ES UN PEPINO DE MAR?
Los pepinos de mar, o holoturoideos, son animales marinos de cuerpo alargado y blando que habitan en los fondos oceánicos de todo el mundo. Forman parte de la familia de los equinodermos, al igual que las estrellas de mar.
* Valor gastronómico y cultural: Son muy apreciados como alimento en la cocina asiática, donde se les atribuyen propiedades curativas y hasta afrodisíacas.
* El apodo: El ejemplar hallado fue bautizado “Batatita” por los usuarios que seguían la transmisión en vivo, debido a su forma similar a una pequeña batata.
LA MISIÓN DEL CONICET QUE ES FUROR EN YOUTUBE
La “Batatita” fue solo uno de los tantos descubrimientos de la expedición “Talud Continental IV”, que el CONICET lleva adelante a 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata, en una zona de excepcional biodiversidad.
La misión, que explora las profundidades con un robot y transmite sus hallazgos en vivo por YouTube, se ha convertido en un inesperado éxito viral. A fuerza de especies nunca antes vistas, paisajes submarinos asombrosos e incluso el triste hallazgo de basura en el fondo del mar, la transmisión del CONICET cautivó a miles de espectadores.