Home / Nacionales / O Km baratos: el sucesor del Fitito se aleja del bolsillo de la clase media

O Km baratos: el sucesor del Fitito se aleja del bolsillo de la clase media

En el segmento de los autos 0 kilómetro más baratos, hay un modelo que está considerado como el heredero del histórico Fitito, aunque recibió un aumento del 8,6%% en su valor, lo que lo aleja del alcance de la clase media argentina.

Según supo Noticias Argentinas, el auto que es el sucesor del Fitito y acaba de aumentar de manera considerable su precio es el Fiat Mobi, un hatchback para el Segmento A (citycar) que es el modelo más accesible que la marca de origen italiano comercializa en la Argentina.

El Fiat Mobi costaba $20.783 el 1° de julio de 2025 y tras el aumento del 8.6% que aplicó el Grupo Stellantis, en el marco de la suba del dólar en Argentina, subió algo más de $3 millones, una cifra considerable en estos tiempos que corren donde cada peso cuenta a la hora de comprar un auto.

EL DETALLE DEL AUMENTO DEL PRECIO DEL FIAT MOBI

MODELOPrecio 1/7/2025Precio 31/7/2025Precio 1/8/2025DiferenciaFiat Mobi$20.783.000$22.585.000$23.976.000+8,67%

Un dato a tener en cuenta es que el aumento aplicado por Stellantis también impacta a quienes están suscriptos a un plan de ahorro para el Fiat Mobi: tal como lo establece el contrato, las cuotas se recalculan en base al nuevo precio de lista oficial del vehículo que figura en agosto.

En cambio, los usuarios que vayan a comprar un Fiat Mobi a la concesionaria y dispongan de efectivo, o realicen la compra mediante un sistema de financiación bancario que no sea un plan de ahorro, no sufrirán el aumento total que sí abonan los ahorristas en el plan de ahorro.

Esto sucede a causa de que Stellantis está enviando notas de crédito a toda su red oficial de concesionarios, con el fin de paliar el aumento y tener un precio competitivo para captar clientes con “dinero fresco”.

CÓMO ES EL FIAT MOBI QUE SE VENDE EN ARGENTINA

El Fiat Mobi es un auto pensado para la ciudad: compacto, ágil y eficiente. Su tamaño reducido lo convierte en una buena opción para moverse por calles angostas o estacionar con facilidad, sin resignar prestaciones básicas. Está equipado con un motor naftero 1.0 de baja cilindrada, que entrega 70 caballos de fuerza y se asocia a una caja manual de cinco velocidades, lo que le da un rendimiento moderado y económico para trayectos urbanos.

A pesar de ser uno de los modelos más accesibles del mercado, el Mobi cumple con los requisitos mínimos de seguridad obligatorios en el país. Incorpora doble airbag frontal, frenos con sistema ABS y control de tracción (ESP), un elemento que desde enero de 2022 es obligatorio en todos los vehículos 0 km.

Principal equipamiento del Fiat Mobi:

* Llantas de aleación de 14 pulgadas
* Faros antiniebla delanteros y luces diurnas DRL
* Aire acondicionado de funcionamiento manual
* Dirección asistida y alzacristales eléctricos delanteros
* Apertura interna del baúl