Home / Nacionales / El misterio de los billetes de $20 destrozados: ¿Los cuidacoches los rompen ofendidos cuando se los dan?

El misterio de los billetes de $20 destrozados: ¿Los cuidacoches los rompen ofendidos cuando se los dan?

as calles de Rosario son escenario de un fenómeno que expone el impacto de la inflación en la vida cotidiana: cada vez es más frecuente encontrar billetes de baja denominación, como los de $20, rotos y abandonados en la vereda. La situación fue expuesta por la cuenta de X @PreciosRosario2, que consultó: “Cada vez se ven más, ¿hay alguna explicación?”.

Según supo Noticias Argentinas a partir de un informe del diario La Capital de 2024, la explicación apunta a que los cuidacoches, ofendidos por su escaso valor, los destruyen cuando los reciben como propina. El problema de fondo es que estos billetes han perdido casi por completo su poder de compra y, en consecuencia, muchos comercios se niegan a aceptarlos.

“No acepto billetes de 20 pesos. Si me los das, los rompo”, le confesó un “trapito” al periodista Nicolás Maggi en una recorrida por el barrio Pichicha. Las veredas cercanas al Parque Independencia y el centro también son testigos de esta suerte de “ritual de magia negra monetaria”, donde a veces los billetes aparecen incluso quemados.

La situación refleja una realidad económica: en muchos quioscos ya no hay productos por menos de $50 y la gente prefiere pagar con medios electrónicos o redondear los precios. Si bien los billetes son de curso legal y los bancos están obligados a aceptarlos, en la calle se convirtieron en un símbolo de ofensa. “Una vez le di monedas a los que limpian vidrios, me las tiraron y casi me rompen el parabrisas. Si les das esos billetes se te enojan”, relató el titular de una asociación de taxistas.