Mientras sigue el “operativo clamor” para que sea candidato a diputado nacional en octubre, el ex ministro de Economía Sergio Massa empuja una “renovación” al interior del peronismo para las elecciones legislativas y propone “caras nuevas” para ganar “competitividad”.
Según indicaron fuentes partidarias a la Agencia Noticias Argentinas, el referente del Frente Renovador insiste con la idea de que la mejor alternativa para enfrentar al presidente Javier Milei es apostar por figuras que no estén gastadas en el electorado.
Tras la derrota en las presidenciales de 2023, el massismo busca interpretar el mensaje de las urnas y promover nombres nuevos, mujeres y jóvenes dentro de las listas para cargos legislativos. “Una renovación al interior del peronismo haría que sea más competitivo y pueda ofrecer mejores soluciones. Creemos en el justicialismo como generador de oportunidades”, sostienen en el FR.
Pero esta propuesta no se materializó en las elecciones bonaerenses, donde el PJ apostó por caras conocidas como la vicegobernadora Verónica Magario o el ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis, que competirán el 7 de septiembre por la Tercera y Primera sección electoral, respectivamente.
En la provincia de Buenos Aires logró conformar un frente bajo el sello Fuerza Patria, pero en el resto del país continúan las disputas y reacomodamientos frente a las elecciones del 26 de octubre.
Con todo por definirse, en la alianza peronista comenzaron los riesgos de fuga de algunas tribus, como el frente Patria Grande, donde Juan Grabois confirmó su intención de competir en la lista de diputados y tensionó el armado partidario al apuntar contra la figura de Massa.
En este panorama, los intentos de la ex presidenta Cristina Kirchner de mediar en el conflicto para bajar los decibeles en la pelea entre Massa y Grabois en medio de la campaña provincial podrían no haber surtido efecto. El díscolo referente de los movimientos sociales está analizando presentar un frente propio y debilitar el armado nacional del peronismo.
“Nunca lo subió al ring porque su prioridad es la unidad”, dicen cerca del tigrense sobre los dardos de Grabois durante las últimas dos semanas.
El ex titular de Hacienda sigue manteniendo reuniones con emprendedores, sectores pymes y sus candidatos en la elección bonaerense, pero hasta el momento parece que no responderá al “operativo clamor” que iniciaron desde su espacio para que abandone el bajo perfil y acepte encabezar la lista de diputados nacionales.