La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece una opción rápida y sencilla para quienes reciben asignaciones y programas sociales. Se trata de unificar el medio de cobro desde la web o la aplicación de Mi ANSES, sin necesidad de realizar trámites presenciales.
Este servicio está disponible para todas las personas que cuenten con:
* DNI.
* Clave de la Seguridad Social.
* Datos personales actualizados en el sistema de ANSES.
De esta manera, se puede elegir o cambiar el lugar donde recibir el dinero de manera segura y personalizada.
La opción está pensada para facilitar la gestión de quienes perciben:
* Asignación Universal por Hijo (AUH).
* Asignación por Embarazo. Progresar.
* Potenciar Trabajo.
* Programas.
Con tal acción, se brinda mayor autonomía y agilidad al momento de elegir cómo cobrar.
PASO A PASO PARA HACER LA GESTIÓN DEL TRÁMITE
Para hacerlo, hay que:
* Ingresar al sitio oficial anses.gob.ar.
* Acceder a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
* Una vez dentro del sitio se debe seleccionar la opción “Cobros”.
En el caso de utilizar la aplicación móvil Mi ANSES, disponible para Android e iOS, se debe:
* Ingresar a la sección “Hijos”.
* Presionar “Elegir medio de cobro asignaciones y programas”.
Allí, el sistema permite optar entre tres métodos:
* Una entidad bancaria cercana según el código postal.
* Una cuenta bancaria propia (mediante la carga del CBU).
* Una billetera virtual habilitada.
¿CUÁNTO TIEMPO DEMANDA HACER EL CAMBIO?
La elección del medio de cobro puede hacerse en pocos minutos y es totalmente gratuita. Una vez realizado el cambio, ANSES comenzará a depositar el dinero en la nueva cuenta seleccionada en los próximos pagos.
MÁS BENEFICIOS
Este mecanismo de autogestión mejora el acceso al cobro de asignaciones en todo el país, evitando:
* Filas.
* Trámites en oficinas.
* Brinda mayor control sobre los recursos personales.
Además, elegir una billetera virtual puede ser útil para quienes no tienen cuenta bancaria, ya que permite recibir, guardar y utilizar el dinero desde el celular, de forma segura y sin costo.
LA RECOMENDACIÓN DE LA ANSES
ANSES recomienda revisar periódicamente que los datos personales y bancarios estén correctos para evitar demoras en los pagos e informa que, ante cualquier duda, se puede consultar en la misma aplicación comunicarse al 130.