La población carcelaria aumentó un 2,8% en los establecimientos del Servicio Penitenciario Federal, lo que representa un total de 12.019 reclusos, al tiempo que se registró una sobrepoblación del 8,4%.
El informe de la Procuraduría de la Violencia Institucional (PROCUVIN), a cargo del fiscal federal Alberto Gentili, remarcó que 323 personas se encuentran detenidas en las cárceles federales, respecto a la cantidad de 2024.
El reporte indica que en los últimos cinco años hubo una evolución progresiva del alojamiento en los establecimientos carcelarios: 11.543 (diciembre 2020), 11.283 (diciembre 2021), 11.349 (diciembre 2022), 11.311 (diciembre 2023) y 11.696 (diciembre 2024).
La sobrepoblación mostró un incremento 8,4%, una estadística que implica que 928 presos superan la capacidad disponible en los penales (11.091), mientras que a fines del año pasado ese número llegaba a 967 reclusos por encima de las vacantes.
A su vez, un 60% (7.208) de los internos cumple condena (un crecimiento del 3,7% con 259 personas) y el porcentaje restante (4.809) no posee una sentencia firme o está procesado con prisión preventiva (una suba del 1,3% con 64 reos).
11.081 varones (92,2%), 903 mujeres (7,5%) y 35 personas trans (0,3%) permanecen detenidos, al tiempo que el dato de la población femenina aumentó en un 6% y el tercer género se redujo en un 12,5%.
En tanto, unos 11.744 detenidos (97,7%) son mayores de 21 años y otros 275 (2,3%) son jóvenes de entre 18 y 21, un rango etario que disminuyó un 17,2% a raíz de que se trata de 322 personas menos que 2024.
Se reflejó un incremento en el encarcelamiento de embarazadas, de 12 a 14 casos, y la misma situación ocurrió con las mujeres con sus hijos y de niños viviendo en los penales.
Respecto a las nacionalidades, el informe señala que 10.086 personas alojadas en estos lugares son argentinos (83,9%) y hay 1.933 extranjeros (16,1%).
Los complejos penitenciarios federales más poblados “son el penal de Ezeiza con 1.035 arrestados, el CPF II de Marcos Paz con 1.871 y el CPF CABA de Devoto con 1.552”.
Asimismo, “la nueva Unidad N°36 de Santa Fe -inaugurada en diciembre 2024-, absorbió con sus 320 detenidos el crecimiento poblacional registrado en el primer semestre 2025”, añadió el escrito difundido por la PROCUVIN.